The Swiss voice in the world since 1935

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 13 oct (15.00 GMT)

Madrid, 13 oct (EFE).-

Ciudad del Vaticano.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó este lunes a Italia para su audiencia con el papa León XIV con el objetivo, explicó, «de fortalecer los vínculos diplomáticos y la cooperación con el Vaticano en materias de paz, democracia, justicia social y cuidado del medio ambiente».

(Foto)(Vídeo)

Ramala.- Decenas de familias palestinas aguardan en estos momentos, frente al Palacio de Cultura en Ramala, la liberación de sus seres queridos de cárceles israelíes, en el marco del acuerdo de alto el fuego y tras la liberación de 20 rehenes israelíes vivos de la Franja de Gaza.

(Foto)(Vídeo)

Jerusalén.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó el lunes a Israel para asistir a la entrega de los rehenes secuestrados por Hamás y participar en una sesión en el Parlamento (Knesset) en una visita de apenas unas horas.

(Foto)(Vídeo)

Ramat Gan (Israel).- El primer helicóptero con rehenes liberados por Hamás llegó este lunes al Hospital Sheba de Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, según constató EFE desde el centro médico.

(Foto)(Vídeo)

Sharm el Seij (Egipto).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este lunes a Egipto para participar en la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza, a la que asisten una treintena de líderes.

(Foto)(Vídeo)

Nueva Delhi.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, se reunió este lunes en Nueva Delhi con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, en la visita de más alto nivel desde que una grave crisis diplomática congelara sus relaciones en 2023, sellando el camino hacia la normalización.

(Foto)(Vídeo)

Luxemburgo.- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió este lunes que los sistemas judiciales de los Estados miembros puedan dar una respuesta «eficaz» al acoso y las amenazas a políticos por parte de los extremistas, un problema que, aseguró afecta a «todos los países de la Unión».

(Foto)(Vídeo)

París.- ‘Astérix en Lusitania’, el nuevo cómic de la saga en la que los héroes Astérix y Obélix viajan al Portugal de la época romana, se publicará en todo el mundo el 23 de octubre en 19 lenguas y cinco millones de ejemplares, según anunciaron este lunes los autores del álbum en París.

(Foto)(Vídeo)

Ramala.- Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza llegaron sobre las 12.50 hora local (9.50 GMT) a la plaza de Ramala donde decenas de familiares y amigos les esperaban.

(Foto)(Vídeo)

Jerusalén.- Los últimos 13 rehenes vivos que mantenía Hamás en Gaza ya están en territorio israelí, confirmó el Ejército de Israel, con lo que ahora se abre la fase de entrega de los cuerpos de los 28 que quedan muertos en el enclave palestino.

(Foto)(Vídeo)

Sitges (España).- El actor francés Jean Dujardin encabeza el reparto de la película, ‘El hombre menguante’, dirigida por Jan Kounen, que este lunes se presenta en el Festival de Cine de Sitges, la historia de Paul, que en un viaje marítimo y tras enfrentarse a un extraño fenómeno meteorológico ve como su cuerpo comienza a encogerse.

(Foto)(Vídeo)

Sharm el Sheij (Egipto).- Líderes mundiales como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, o el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, aterrizaron este lunes en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij para asistir a la «Cumbre de Paz» y a la firma del final de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

(Foto)(Vídeo)

Jerusalén.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró hoy que, junto a Donald Trump, conseguirá la paz propuesta por el presidente estadounidense, al que agradeció el compromiso de poner fin al conflicto en Gaza.

(Foto)(Vídeo)

Jan Yunis.- Gazatíes esperan en el Hospital Nasser de Jan Yunis (sur) a la llegada de los 1.718 prisioneros palestinos de la Franja a los que Israel libera hoy a cambio de los rehenes.

(Foto)(Vídeo)

Kiev.- El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, recibió en Kiev a la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, en donde tendrán una reunión con altos funcionarios ucranianos.

(Foto)(Vídeo)

Bruselas.- La presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tüttő, sugirió este lunes replantear la propuesta de la Comisión Europea (CE) de aglutinar las ayudas regionales y agrícolas en asignaciones nacionales en el nuevo presupuesto europeo.

(Foto)(Vídeo)

Jerusalén.- El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este lunes que tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás hay una oportunidad para firmar un acuerdo de paz con Irán, pero pidió centrarse «primero en Rusia».

(Foto)(Vídeo)

Karachi (Pakistán).- India liberó a 55 pescadores paquistaníes que se encontraban encarcelados por cruzar sin autorización la frontera marítima entre ambos países, informaron este lunes fuentes oficiales.

(Foto)(Vídeo)

Murdike (Pakistán).- Una operación de las fuerzas de seguridad paquistaníes para disolver una marcha islamista por Palestina derivó en enfrentamientos que dejaron al menos cinco muertos y más de medio centenar de heridos, según informaron las autoridades, mientras los organizadores denunciaron una masacre con decenas de muertos.

(Foto)(Vídeo)

Estocolmo.- El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025 «por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación», según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias.

(Foto)(Vídeo)

Chaman (Pakistán).- Funcionarios del gobierno distrital de Chaman participaron este lunes en una manifestación en apoyo a las fuerzas armadas de Pakistán, tras los enfrentamientos ocurridos en la frontera con Afganistán que dejaron decenas de soldados muertos en ambos lados.

(Foto)(Vídeo)

Sharm el Sheij (Egipto).- El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, celebró este lunes la firma del plan de paz para Gaza, pero desligó ese logro de la continuidad de las investigaciones por genocidio contra el primer ministro israelí, Benjamín Netenyahu.

(Foto)(Vídeo)

Daca.- Cientos de docentes participaron este lunes en una sentada frente al Shaheed Minar central de Daca, capital de Bangladés, en el segundo día consecutivo de protestas convocadas por la Alianza para la Nacionalización de la Educación afiliada al programa MPO.

(Foto)(Vídeo)

París.- El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, reunió este lunes a su segundo gobierno en una semana para arengar a sus miembros, políticos y tecnócratas, sobre la necesidad de sacar al país de la crisis política y dotarle de un presupuesto para finales de año, de manera que Francia muestre «estabilidad y fortaleza», en palabras del presidente Emmanuel Macron.

(Foto)(Vídeo)

Jerusalén.- El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este lunes al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país, Benjamín Netanyahu, en su juicio por corrupción.

(Foto)(Vídeo)

Roma.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió este lunes de que el «hambre es un enemigo de la democracia» al intervenir en Roma en el Foro Mundial para la Alimentación, donde llamó a apoyar la Alianza que lanzó hace un año.

(Foto)(Vídeo)

Trípoli.- Migrantes de Nigeria y Chad esperan en la Oficina de Deportaciones del Servicio de Seguridad del Ministerio del Interior para la Inmigración Ilegal en Trípoli antes de su expulsión a sus países de origen. Libia deportó a unos 500 migrantes irregulares, según el asistente de Asuntos de Seguridad del Servicio de Inmigración Ilegal. Los migrantes nigerianos fueron deportados por vía aérea y los chadianos por tierra.

(Foto)(Vídeo)

Sutatausa (Colombia).- Un caldero sobre un fogón de leña y un trozo de tela bastan para que la artesana colombiana Luz María Rodríguez convierta en un tinte natural para textiles el polvo verde de las hojas de coca molidas, la planta base para la producción de cocaína.

(Foto)(Vídeo)

epp/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR