Rudolf Elmer durante una entrevista con la televisión pública suiza
(swissinfo.ch)
Rudolf Elmer, antiguo empleado del banco suizo Julius Baer, entregó este lunes a Wikileaks los dos discos con documentos y datos de unas 2.000 personas con cuentas sospechosas de evasión fiscal.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, dijo este lunes que los nombres de los titulares de las cuentas bancarias serán publicados en la web de Wikileaks en dos semanas, cuando se hayan verificado los datos presentados.
Entre estas personas podrían aparecer empresarios y legisladores de de “rentas netas altas” de Estados Unidos, Gran Bretaña y Asia.
Rudolf Elmer, quien trabajó para el banco de inversión Julius Baer, dijo que deseaba exhibir el sistema de banca extraterritorial. “Quiero permitir que la sociedad conozca el funcionamiento de este sistema“, afirmó. “El sistema es perjudicial para la sociedad“, apuntó Elmer en conferencia de prensa en el Club Frontline de Londres, según cita AP.
Elmer, quien ha filtrado en anteriores ocasiones documentos bancarios a Wikileaks, dijo que no revelaría el contenido específico de los documentos ni “hablaría de compañías particulares ni nombres individuales”.
Elmer había dicho el domingo al diario suizo 'SonntagsZeitung' que esos documentos incluyen detalles de unas 2.000 cuentas en centros financieros del exterior.
Ante la Justicia
Rudolf Elmer deberá presentarse en un tribunal regional de Zúrich el 19 de enero para responder a cargos de coacción y violación de las leyes suizas de secreto bancario.
Anteriormente fue arrestado en Suiza 30 días por las sospecha de que había violado las leyes de confidencialidad.
Todos los derechos reservados. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch están protegidos por los derechos de autor. Solo se permite su utilización para fines personales. Cualquier uso de contenidos de la oferta web que excede esta finalidad, especialmente su difusión, modificación, transmisión, almacenamiento y copia, solo puede tener lugar con el previo consentimiento por escrito de swissinfo.ch. Si tiene interés en un uso en estos términos, le rogamos que nos envíe un correo electrónico a contact@swissinfo.ch.
Más allá del uso personal, se permite únicamente la colocación de un hiperenlace a un contenido específico en el propio sitio web o en un sitio web de terceros. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch solamente pueden incorporarse respetando su integralidad y en un contexto sin publicidad. Para todo soporte lógico, directorio, todos los datos y sus respectivos contenidos de la oferta web de swissinfo.ch que explícitamente se ponen a disposición para descargar, se otorgan licencias exclusivas y no transferibles que se limitan a la descarga y al almacenamiento en equipos personales. Todos los derechos extensibles que van más allá, continúan siendo de la propiedad de swissinfo.ch. No se admite, en particular, la venta o cualquier tipo de uso comercial.