The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Aparece en Berlín un lienzo desconocido de la madame del Salón Kitty, el burdel nazi

Salvador Martínez Mas

Berlín, 9 oct (EFE).- Una coincidencia ha permitido que se descubra en Berlín un lienzo de Katharina Schmidt, conocida como «Kitty», nombre que también llevó el burdel que ella misma regentó durante el nazismo y donde los nazis espiaron para obtener información sensible.

El retrato, que muestra a una mujer pelirroja de mediana edad maquillada y bien vestida, viajó este jueves al tercer piso del edificio berlinés del número 11 de la calle Giesebrechtstrasse ( donde estuvo ubicado el «Salón Kitty») gracias a Julia Schrammel y Urs Brunner, autores que llevan años investigando sobre la madame del burdel de los nazis.

Ambos, autores del libro ‘Kittys Salon’ o «El Salón de Kitty», un volumen sobre las leyendas y hechos que rodean esta notoria operación de espionaje del nacionalsocialismo, dieron con el cuadro cuando estaba colgado en casa de Ilona Jurczyk, una vecina berlinesa que lo había adquirido en un mercadillo de antigüedades.

Schrammel y Brunner fueron alertados de la existencia del retrato cuando la propia Jurczyk supo a través de un amigo que tenía en su casa un cuadro de la famosa «Kitty».

«Lo hemos encontrado en una casa particular. Estamos muy felices de que el cuadro esté en nuestras manos. De Kitty Schmidt sólo tenemos imágenes en blanco y negro y ahora tenemos una imagen en color. Podemos ver cómo se ve a Kitty, cuál era su color de pelo», dijo a EFE Schrammel junto a Brunner y el lienzo.

«Lo que nos faltaba por encontrar era el cuadro, porque hemos investigado sobre el burdel y ya lo sabemos todo», agregó Schrammel dentro del renovado apartamento donde la madame facilitó una operación de espionaje nazi conocida en la cultura popular, sobre todo, por el director italiano Tinto Brass, que causó escándalo y sensación con su largometraje erótico-bélico «Salón Kitty», de 1976.

Extranjeros y otros nazis en la clientela

El Tercer Reich prohibió la prostitución pero no en el Salón Kitty, donde por encargo de Reinhard Heydrich, primero jefe de la Gestapo y después de la Oficina Central de Seguridad del Reich, trabajadoras sexuales escribieron a la Policía informes sobre sus clientes, muchos de ellos miembros de la alta sociedad.

Diplomáticos y corresponsales extranjeros, y también altos cargos del Tercer Reich como Joseph Goebbels, ministro de Propaganda del régimen nazi; Josef Dietrich, comandante de la unidad de élite de las SS Leibstandarte Adolf Hitler, o Joachim von Ribbentrop, ministro de Asuntos Exteriores, figuran entre los clientes acreditados del Salón Kitty, según Brunner.

«Los nazis aquí colocaron a mujeres que trabajaron como prostitutas, pincharon las paredes desde las que bajaban al sótano cables de escucha», abundó Brunner al recordar las explicaciones sobre la operación de espionaje de las memorias publicadas en los 50 de Walter Schellenberg, subordinado de Heydrich y responsable de los servicios de inteligencia de las SS.

Una bomba británica frenó el espionaje

Desde 1939 hasta 1943, los nazis mantuvieron la operación de espionaje, que paró cuando una bomba británica destruyó parte del edificio que albergaba el burdel y obligó a «Kitty» a llevar el negocio dos plantas más abajo.

Además, en 1942 la operación perdió a uno de sus principales valedores, pues Heydrich, nombrado «Protector del Reich» para Bohemia y Moravia, murió tras un atentado de la resistencia checa en Praga el 27 de mayo de 1942.

«Kitty» por su parte, mantuvo su negocio hasta su muerte, en 1954.

Schrammel la describió como una «mujer que quiso sobrevivir en un tiempo de guerra y terror, con una hija, y como «alguien que se comportó como una oportunista en este tiempo».

La investigación continúa

Ella reconoció que, tras haber encontrado el cuadro de Kitty, «se ha cerrado un círculo» en su investigación, pero tras la aparición de esa pintura, se abre una nueva etapa, pues mucho queda por saber sobre el lienzo.

Cuándo se pintó y quién es el autor del cuadro son preguntas que quedan aún por responder, aunque en breve el lienzo se someterá a peritajes y, según apuntó Schrammel, la Galería Federal de Arte, en Bonn, en el oeste alemán, ya se ha interesado en exhibirlo en el marco de una exposición sobre sexo y los conocidos como «Dorados años veinte».

«Lo más espectacular sería descubrir que el cuadro se pintó en los años veinte o treinta, y que estuvo aquí colgado», concluyó Brunner en declaraciones a EFE.

smm/rz/fpa

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR