
Aplazada para el sábado la llegada a España de activistas de la flotilla prevista para hoy
Túnez, 10 oct (EFE).- La llegada a España de las cuatro activistas de la Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens detenidas por Israel, entre ellas la diputada regional de Más Madrid, Jimena González, prevista para este viernes, quedó aplazada para mañana porque «no hay espacio en el vuelo» que debían abordar, informó el grupo Rumbo a Gaza, campaña española de misión.
Inicialmente, estaba previsto su llegada a Madrid, vía Estambul, a las 22:30 hora local (20:30 GMT), pero según un breve mensaje del movimiento, a través de su grupo de Whatsapp, queda «anulada» la vuelta para hoy, que se prevé se produzca el sábado, con llegada «alrededor» de las 10:00 hora local (8:00 GMT).
«Anulada vuelta de activistas hoy. No hay espacio en el vuelo. Llegarán mañana alrededor de las 10:00. Avisaremos vuelo», informó Rumbo a Gaza sin brindar más detalles.
Según dijo a EFE posteriormente la portavoz de Rumbo a Gaza Sandra Barrilaro, las activistas «pasarán la noche en Estambul» para, desde allí volar a Madrid a primera hora del sábado.
Las integrantes españolas de la flotilla que fueron deportadas por Israel y que acompañan a González son María Teresa Aran, María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari (con pasaporte español).
Con estas, se encuentra Elisabeth di Luca, italiana residente en España, que, según Barrilaro, podría viajar a Italia «para visitar a su madre», aunque no está confirmado.
Todas fueron detenidas el pasado miércoles en aguas internacionales, cuando la flotilla fue interceptada por la Armada israelí, junto a otros 135 activistas que navegaban rumbo a Gaza para romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria.
Por otra parte, de la primera misión humanitaria marítima, la Flotilla Global Sumud, continúa detenida la participante española Reyes Rigo -arrestada la semana pasada-, acusada de morder a una funcionaria, aunque ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía israelí para ser deportada a España.
A cambio del permiso para salir de Israel, donde permanece presa acusada de morder a una funcionara de la cárcel de Ketziot, deberá pagar una multa de 2.600 euros (unos 3.000 dólares), confirmó este viernes a EFE su compañera en la flotilla Lucía Muñoz, concejala del partido izquierdista Podemos en el ayuntamiento de Palma, en las islas Baleares.
Según denunció el equipo legal, los participantes de las dos flotillas fueron victimas de «conducta agresiva y violenta» y de «malas condiciones de detención».
Adalah aseguró que presentará un recurso, ya que, según el derecho internacional, los participantes tienen «el derecho inequívoco a entrar en Gaza» y su detención continuada «constituye una flagrante violación de sus derechos humanos». EFE
sb/jlp