
Arce pide a Fuerza Aérea estar preparada para defender a Bolivia de «injerencia externa»
La Paz, 9 oct (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió este jueves a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) estar preparada para defender al país ante «cualquier intento de injerencia externa» y proteger sus recursos naturales.
«Las amenazas actuales a nuestra soberanía exigen que nuestra Fuerza Aérea esté preparada para defender cualquier intento de injerencia externa», dijo Arce durante un acto por el 102 aniversario de fundación de la FAB.
Según el gobernante, esa fuerza «tiene la responsabilidad de proteger» el espacio aérea boliviano y los recursos naturales del país, «en un contexto internacional de disputas geopolíticas entre una potencia que no se resigna a dejar de ser la hegemonía y una tendencia hacia un mundo multipolar».
Arce, que es de izquierdas, afirmó que el 102 aniversario de la FAB celebra «el pasado», «traza un camino hacia el futuro» y es un «recordatorio» de que la «soberanía», «independencia» e identidad del país «dependen de instituciones sólidas y comprometidas» como esa entidad.
El presidente recordó que el pasado 6 de agosto, Bolivia celebró el bicentenario de su «primera independencia» y que «ahora, en nuevas condiciones, se trata de caminar hacia» una «segunda y definitiva independencia».
«No será fácil, pues como decía hace un momento, hay una potencia que no quiere un mundo equilibrado, sino sometido», agregó Arce, en una aparente alusión a Estados Unidos, país del que se ha mantenido distante en sus casi cinco años de Gobierno, como lo hizo el expresidente y exlíder del oficialismo boliviano Evo Morales (2006-2019).
Luis Arce ha criticado varias veces al Gobierno de Donald Trump por sus acciones contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, del que es aliado político, y por el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el que, según el mandatario boliviano, busca hacerse de los recursos naturales de Venezuela.
El próximo 8 de noviembre, el gobernante entregará el mando de Bolivia al ganador de la segunda vuelta que disputarán el 19 de octubre el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, ambos opositores.
La víspera, Arce alertó de un supuesto «golpe a la democracia» que se busca dar desde el Parlamento para impedir la segunda vuelta mediante tres acciones que, entre otros, incluyen la suspensión de los actuales vocales electorales y la prórroga del mandato de las autoridades del Ejecutivo y el Legislativo que fueron elegidos para el periodo 2020-2025.
El mandatario rechazó estos planes y ratificó su «decisión indeclinable» de entregar el Gobierno en noviembre al ganador de la segunda vuelta. EFE
gb/eb/psh