Argelia espera un crecimiento económico del 4,2% en 2024
Argel, 5 nov (EFE).- Argelia espera un crecimiento económico del 4,2% en 2024, según el proyecto de ley de presupuestos presentado por el ministro de Finanzas, Laaziz Faid, al Comité de Finanzas y Presupuesto de la Asamblea Nacional Popular (Parlamento).
El crecimiento económico se mantendrá en el 3,9% en 2025 y el 4% en 2026, impulsado por el desempeño de todos los sectores, mientras que se espera que el sector de los hidrocarburos se recupere gracias a las exportaciones de gas natural, gas natural licuado (GNL) y gas de petróleo licuado.
Faid indicó que el desarrollo del proyecto de ley, recogido por medios locales, se dio en «un contexto internacional y regional» marcado «presiones inflacionarias observadas en la mayoría de las economías del mundo» y en «un contexto favorable que ha demostrado la flexibilidad de la economía argelina para hacer frente a shocks sucesivos».
El proyecto de ley se preparó sobre la base de un precio de referencia del barril de petróleo de 60 dólares durante el período (2024-2026) y de 70 dólares como precio de mercado estimado del barril de petróleo crudo, según la agencia oficial de noticias.
Las exportaciones de bienes alcanzarán los 49.800 millones de dólares en 2024, frente a los 55.000 millones de dólares de las predicciones de cierre para este año, registrando un ligero aumento en 2025 y 2026 hasta alcanzar los 50.000 millones de dólares y 51.600 millones de dólares, respectivamente.
En cuanto a las importaciones de bienes para el año 2024 en dólares corrientes, aumentarán un 7,1 por ciento, respecto a las previsiones para el cierre del año 2023, hasta alcanzar los 43.500 millones de dólares, para luego ascender a 47.400 millones de dólares en 2025, y a 47.400 millones de dólares en 2026.
Sobre esta base, la balanza comercial registrará un superávit entre 2024 y 2026, alcanzando los 6.300 millones de dólares en 2024, y luego los 2.900 millones de dólares y los 4.200 millones de dólares para los años 2025 y 2026, respectivamente. EFE
no/lfp/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.