The Swiss voice in the world since 1935

Argentina permitirá la entrada y la regularización de venezolanos con documentos caducados

Buenos Aires, 6 sep (EFE).- Argentina permitirá la entrada y la regularización de migrantes venezolanos que tengan sus documentos caducados, ante las dificultades planteadas por el cierre del Consulado de Venezuela en Buenos Aires después de las elecciones celebradas en ese país el 28 de julio, informaron este viernes fuentes oficiales.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) aprobó, según se publica este viernes en el Boletín Oficial, el Régimen Especial de Regularización Migratoria para Nativos de la República Bolivariana de Venezuela, que entrará en vigor dentro de diez días.

Por dicha reglamentación, quedan suspendidas «las medidas de conminación a hacer abandono del país y/o expulsiones fundadas» de ciudadanos venezolanos que tengan problemas con la renovación de su documentación o tengan esta ya vencida.

La resolución permite el ingreso, por un período de 90 días renovables, de venezolanos a Argentina con carné de identidad o pasaporte caducados, siempre que no excedan los diez años de vencimiento.

También que niños y niñas venezolanos menores de nueve años puedan entrar al país excepcionalmente con la partida de nacimiento, cuando no posean documentación venezolana.

La medida fue «celebrada» por la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), quien fue una de las impulsoras, junto a la ONG Alianza por Venezuela, de la petición de estas medidas ante las autoridades del Gobierno de Javier Milei.

«Esta medida busca dar cobijo a aquellos que huyen de la nueva ola represiva del régimen de (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro después del 28 de julio y que los que ya viven en Argentina puedan regularizar su situación para vivir y trabajar legalmente aquí mientras seguimos luchando juntos por una Venezuela libre», afirmó Trotta en sus redes sociales.

En agosto pasado, Trotta mantuvo reuniones con el Ministerio de Seguridad, la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio del Interior, «con quienes abordó la situación de vulnerabilidad a la que han quedado expuestos los más de 220.000 venezolanos que viven en Argentina», según informaron fuentes de la denominada «diáspora» venezolana.

Tras los comicios del 28 de julio celebrados en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue designado ganador por el Consejo Nacional Electoral, resultado cuestionado por buena parte de la comunidad internacional y que la oposición denunció como fraude, el Gobierno exigió la salida de diplomáticos de varios países, entre ellos Argentina.

En correspondencia, los diplomáticos de Venezuela en esos países, como los establecidos en Buenos Aires, dejaron su representación. EFE

cmm/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR