
Argentina refuerza la seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná-Paraguay
Buenos Aires, 13 oct (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, afirmó que el denominado ‘Plan Paraná’ busca evitar que la vía fluvial sea utilizada para delitos como el tráfico de drogas o de armas, entre otros.
El comando de operaciones a cargo de este plan tendrá su asiento en la Isla del Cerrito, en la provincia argentina de Chaco (norte, fronteriza con Paraguay), en la confluencia del río Paraguay con el río Paraná.
«Estamos inaugurando un nuevo plan en la Isla del Cerrito, un lugar en el Chaco en el que permanentemente tenemos un intento de bandas de entrar droga, de generar ilícitos, una zona que hace mucho tiempo que estamos controlando pero que decidimos controlarla con muchísima mas atención, mas gente, mas fuerzas», señaló Bullrich.
La hidrovía constituye el cauce de salida al Atlántico del 80 % de las exportaciones argentinas, principalmente granos y derivados que se despachan desde diversos puertos sobre el Paraná.
Por ese sistema se transportan además cargas provenientes de Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, países todos que en 1992, junto con Argentina, firmaron un acuerdo para facilitar la navegación y el transporte comercial en la hidrovía.
Desde Brasil hasta su desembocadura en el Atlántico, la vía fluvial tiene una extensión de 3.400 kilómetros, de los cuales 1.700 están en territorio argentino.
«El ‘Plan Paraná’ viene a recuperar el control y blindar el corredor fluvial más importante del país», aseveró Bullrich.
Al plan estarán asignados efectivos de todas las fuerzas de seguridad federales de Argentina, sistemas de vigilancia y embarcaciones. EFE
nk/pd/sbb
(video)