The Swiss voice in the world since 1935

Arévalo remueve a la cúpula de seguridad tras la fuga de 20 pandilleros en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 15 oct (EFE).- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, anunció este miércoles que aceptó la renuncia de su Gabinete de Seguridad, encabezado por el hasta entonces ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, tras la fuga de 20 peligrosos pandilleros del Barrio 18 de una prisión.

En un mensaje a la nación, el mandatario calificó de «inaceptable” la evasión de los reos de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, ubicada a unos 20 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, y aseguró que «no es una simple falla» del Sistema Penitenciario.

Acompañado de su vicepresidenta Karin Herrera y de sus ministros de Defensa, Henry Sáenz, y de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez, entre otros, el presidente dijo que, tras la fuga, tomó la decisión de realizar cambios en el equipo a cargo de la seguridad en Guatemala.

«He aceptado la renuncia de Francisco Jiménez como ministro de Gobernación, de la viceministra de Asuntos Antinarcóticos, Claudia Palencia, y del viceministro de Seguridad, José Portillo», afirmó el mandatario, sin adelantar quiénes serán los sustitutos en esos cargos y explicó que los anunciará próximamente.

«Más allá de las responsabilidades individuales, estamos emprendiendo un proceso sin precedentes de fortalecimiento del sistema penitenciario», reiteró Arévalo de León.

«No podemos seguir permitiendo que las cárceles sigan siendo espacios vulnerables», añadió el jefe de Estado, y adelantó que para reformar el Sistema Penitenciario contará con el apoyo de agencias de seguridad de Estados Unidos, entre ellas el FBI, lo cual fortalecerá la persecución del crimen organizado.

Nueva cárcel de máxima seguridad

Arévalo de León anunció el inicio «de inmediato» de la construcción de una cárcel de máxima seguridad para albergar a 2.000 reclusos y asevero que estará terminada en un plazo de 12 meses.

También dijo que se llevará a cabo un censo de la población penitenciaria en todo el país, lo cual permitirá al Gobierno tener por primera vez información de cada uno de los privados de libertad.

«Estamos enfrentando fallas de carácter histórico, pero no descansaré hasta que la totalidad de los criminales fugados estén cumpliendo las condenas», sostuvo Arévalo respecto a la crisis en su administración.

La fuga de los 20 pandilleros, uno de los cuales ya fue recapturado, se conoció el pasado fin de semana.

La pandilla del Barrio 18 fue declarada como organización terrorista transnacional por Estados Unidos el pasado 23 de septiembre. Es considerada una de las pandillas más grandes del hemisferio, que ha perpetrado ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras, países donde opera. EFE

oro-ao/jcm/rao/cpy

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR