The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Bancadas del Congreso de Perú anuncian hasta tres mociones para destituir a Boluarte

Lima, 9 oct (EFE).- Hasta tres mociones distintas de vacancia (destitución) contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fueron anunciadas este jueves en el Congreso peruano por parte de distintos partidos, siendo algunos de ellos parte del grupo de fuerzas conservadoras que han mantenido a la mandataria en el poder desde que asumió la Presidencia a finales de 2022.

A la primera moción de vacancia anunciada por el ultraconservador Renovación Popular, que lidera el alcalde de Lima y precandidato presidencial Rafael López Aliaga, se sumaron sendas mociones similares del partido derechista Podemos Perú, del también precandidato presidencial José Luna; y de la Bancada Socialista, que agrupa a varios parlamentarios de izquierda.

Las tres mociones plantean declarar la incapacidad moral de la mandataria para combatir la creciente inseguridad a manos del crimen organizado, cuando restan apenas seis meses para la primera vuelta de las elecciones generales de 2026, donde se elegirá al sucesor o sucesora de Boluarte, la presidenta más impopular de Latinoamérica con un 3 % de aprobación, según varias encuestas.

El documento de la vacancia presidencial debe reunir al menos 33 firmas de parlamentarios para que la moción entre en el debate del pleno, y para que salga adelante son necesarios los votos a favor de 87 de los 130 congresistas, equivalentes a dos tercios de la cámara.

Estos anuncios de activar el proceso de destitución de la jefa de Estado por parte de tres formaciones políticas del Congreso llegan horas después del ataque armado contra un popular grupo musical que ha dejado cinco heridos en Lima.

«¡Vacancia ya! Perú denuncia que el Gobierno ha claudicado ante los sicarios y extorsionadores. Exigimos la vacancia presidencial. Mientras el pueblo sangra, el Ejecutivo se esconde. ¡Basta de cobardía, que se vayan todos!», expresó el partido Podemos Perú en sus redes sociales.

José Luna confirmó en la red social X que el partido impulsa la vacancia presidencial, «ante la incapacidad de este Gobierno para enfrentar a los sicarios y extorsionadores que imponen el terror en el país, frena el desarrollo ante la amenaza contra los emprendedores, pequeños comerciantes, microempresarios, artistas y miles de familias».

El documento, que hasta el momento cuenta con 23 firmas y fue difundido por el parlamentario Guido Bellido en la misma red social, pide la declaración «de permanente incapacidad moral» de la presidenta de la República.

Por su parte, la Bancada Socialista, también anunció mediante un comunicado que impulsará otra moción para destituir a Boluarte tras «el atentado que sufrió la agrupación musical Agua Marina, símbolo de arte popular y del esfuerzo de miles de peruanos».

«Resulta indignante constatar que mientras los peruanos viven bajo el miedo del sicariato, la extorsión y la impunidad, la señora Boluarte sigue mostrando una absoluta indiferencia e incapacidad para enfrentar la crisis de seguridad ciudadana», indicó el comunicado al afirmar que el Gobierno «ha tocado fondo».

El parlamentario de la Bancada Socialista Alfredo Pariona declaró ante medios que: «Ante una incapacidad y niveles altos de corrupción de un gabinete que realmente no da la talla nos vemos en la obligación de presentar una moción de vacancia».

«Señora Dina Boluarte, hasta aquí llegaste», dijo con el documento en la mano.

Primera moción

Renovación Popular fue la primera en anunciar una moción para sacar a Boluarte del poder, debido a la violencia del crimen organizado que, según afirmaron, provoca la muerte de siete personas al día.

El legislador Diego Bazán dijo a los periodistas que van a empezar a «recolectar 33 firmas para la moción de vacancia por incapacidad moral» contra Boluarte, para que «venga a responder por esta situación».

El congresista confió en que «no va a ser complicado» reunir las 87 firmas necesarias para presentar la moción a debate del pleno, pues «hay fuerzas (políticas) que se han sumado a esta posición» en las últimas horas.

La incapacidad moral permanente fue la causa que ha llevado a que no logren terminar sus mandatos los presidentes Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022), quien fue detenido y encarcelado tras un fallido intento de golpe de Estado que abrió la puerta de Palacio de Gobierno a su entonces vicepresidenta, Dina Boluarte. EFE

pbc/fgg/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR