
Berlín celebra la liberación de los secuestrados por Hamás, que incluye varios alemanes
Berlín, 13 oct (EFE).- El canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, celebraron este lunes la liberación en el marco de la implementación del plan de paz para Gaza de los secuestrados por la organización terrorista Hamás en los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel.
«Tras 738 días, los rehenes regresan, entre ellos algunos alemanes. Dos años de miedo, dolor y esperanza quedan atrás. Hoy, las familias pueden volver a abrazar por fin a sus seres queridos», escribió Merz en su cuenta de X, donde expresó su deseo de que este lunes sea un comienzo para la paz en Oriente Medio.
«Los rehenes asesinados también deben regresar a casa para que sus familias puedan despedirse con dignidad. Este día es un comienzo: el inicio de la curación y un paso hacia la paz en Oriente Medio», agregó el jefe del Gobierno germano.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, habló en su cuenta de X de un «día de infinito alivio para las familias de los rehenes, que hoy pueden volver a abrazar a sus seres queridos» en un mensaje que acompañó con una foto con familiares de los secuestrados.
«Me alegro por ellos y con ellos. Al mismo tiempo, es un día de gran inquietud, porque sabemos que algunos rehenes regresan a casa muertos», abundó en su mensaje, en el que el jefe de la diplomacia germana dijo pensar, sobre todo, en los familiares de los secuestrados alemanes por Hamás.
«Saber que hoy terminan para ellos dos angustiosos años de incertidumbre es profundamente conmovedor», señaló Wadephul.
Por su parte, el presidente alemán agradeció en un comunicado a las partes implicadas en el acuerdo que ha hecho posible la liberación -Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía- y expresó por escrito a los liberados alemanes su esperanza en que puedan «superar poco a poco las consecuencias de la violencia que han sufrido».
Desde el día de los ataques del 7 de octubre de 2023, Steinmeier ha estado en contacto con las familias de los secuestrados, con las que se reunió por última vez el pasado 10 de julio, precisa el comunicado, que incluye el deseo del jefe de Estado germano del avance del plan para el fin de la guerra en Gaza.
«El presidente federal espera que la ceremonia que se celebra hoy en Egipto se comprometa claramente a aplicar las siguientes fases del plan de 20 puntos», indicó el comunicado presidencial.
«Alemania está dispuesta a colaborar activamente para apoyar el difícil proceso de paz y cooperación en Oriente Próximo», concluyó. EFE
smm/egw/lab