The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Berlín considera que ha llegado la hora del diálogo Moscú-Kiev

Bucarest, 14 oct (EFE).- El ministro de Exteriores de Alemania, el conservador Johann Wadephul, consideró este martes que ha llegado la hora de que el presidente ruso, Vladímir Putin, dialogue con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para alcanzar un acuerdo de paz.

«Ha llegado el momento de recordar la importante oferta del presidente de Estados Unidos, que hasta ahora no ha sido respondida por el presidente Putin, para entablar un diálogo con Ucrania”, dijo Wadephul en rueda de prensa en Bucarest, tras reunirse con su homóloga rumana, Oana Toiu, en alusión a los fallidos intentos del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de promover un encuentro directo entre Putin y Zelenski.

Estas declaraciones del jefe de la diplomacia alemana tienen lugar un día después de que Trump, tras congratularse del éxito de su plan de paz para Gaza que comenzó a implementarse con un alto el fuego el pasado viernes, anunciara que recibirá a Zelenski en Washington el próximo viernes.

Se espera que en la visita se aborde la posibilidad de que Washington proporcione a Kiev misiles Tomahawk de largo alcance. El pasado domingo, Trump dijo estar considerando esa posible entrega, si bien admitió que ello supondría una escalada del conflicto que comenzó hace más de tres años con la invasión rusa de Ucrania.

«(A Ucrania) le gustaría tener Tomahawk. Hablamos de eso (en conversación telefónica con Zelenski), y ya veremos. Para ser sincero, quizás tenga que hablar con Rusia sobre los Tomahawk. ¿Quieren tener misiles Tomahawk dirigiéndose hacia ellos? No lo creo», dijo Trump el pasado domingo a los periodistas desde el avión presidencial poco después de partir de Washington para su viaje a Oriente Medio.

Zelenski lleva mucho tiempo solicitando a Estados Unidos misiles Tomahawk, cuyo alcance, de 1.500 metros de estas armas, podría fácilmente poner a Moscú en el punto de mira de Ucrania, según la CNN.

En Bucarest, Wadephul reiteró la determinación de su país y los demás aliados de seguir apoyando plenamente a Ucrania y defender el flanco oriental de la OTAN frente a violaciones de su soberanía, en una alusión a las recientes incursiones aéreas de drones supuestamente rusos en Polonia y otros países de la región.

“Solo ha pasado un mes desde que aviones de combate rumanos y alemanes se unieron tras la violación del espacio aéreo rumano por parte de un dron ruso. Esto demuestra nuestra solidaridad dentro de la OTAN y que tales violaciones de la soberanía de los Estados miembros son inaceptables”, declaró el ministro.

“Nos defendemos juntos de las amenazas híbridas de Rusia, de los drones en aeropuertos, de la flota fantasma de Rusia que amenaza por igual a personas y naturaleza, y contra acciones masivas de influencia y desinformación en el espacio online que se originan en las instituciones estatales rusas», agregó. EFE

asp/wr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR