The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Bruselas pide respetar el derecho de navegación tras la interceptación de la flotilla

Bruselas, 2 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó este jueves que respeta el compromiso humanitario de todos los participantes de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza para entregar ayuda humanitaria y que Israel ha interceptado y también aseguró que se debe respetar el derecho de navegación en aguas internacionales.

«Respetamos el compromiso humanitario de todos los que están a bordo de la flotilla. Entendemos totalmente que esta gente quiere sensibilizar sobre un tema muy importante, sobre la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, y tiene derecho a hacerlo», declaró la portavoz de la CE Eva Hrncirova en la rueda de prensa diaria de la institución.

La portavoz añadió que «hacer semejante activismo» es un pilar de la Unión y agregó que el derecho internacional humanitario «debe respetarse», así como «el derecho internacional del mar, el derecho de navegación en aguas internacionales».

«También hemos dicho desde aquí que condenamos cualquier ataque contra la flotilla, ataques con drones o incautaciones, y apoyamos a la gente en el sentido de que tienen el mismo objetivo que nosotros: queremos entregar tan pronto como sea posible ayuda suficiente a Gaza para detener el sufrimiento de la gente ahí», comentó.

Sobre la protección de los participantes en la flotilla, la portavoz indicó que es competencia de las autoridades nacionales.

«Vemos que algunos Estados miembros están en contacto en Israel y ya han pedido a Israel que proteja a las personas a bordo. No hemos recibido ninguna solicitud de asistencia y no hemos estado en contacto con los participantes de la flotilla», detalló.

Agregó que la Comisión Europea «no tiene medios militares o activos para enviar embarcaciones al Mediterráneo y cubrir la flotilla para proteger a esas personas de una manera práctica».

Hrncirova afirmó que desde el Ejecutivo comunitario «siguen muy de cerca lo que pasa en el Mediterráneo y siguen el rumbo de la flotilla».

«Reconocemos los desafíos en la entrega de ayuda humanitaria en Gaza y estamos en contacto regular con Israel y los Estados miembros en relación con la ayuda humanitaria en Gaza y constantemente pedimos el acceso rápido y sin obstáculos de la ayuda a la Franja de Gaza», declaró la portavoz.

Los organizadores de la Global Sumud Flotilla denunciaron este jueves «la falta de información» sobre el paradero de 443 participantes de la misión humanitaria, interceptada en aguas internacionales por la Armada Israelí cuando se aproximaba a la Franja de Gaza.

La misión calificó como «nuevos actos de agresión contra civiles desarmados» la operación de Israel y aseguró que los voluntarios fueron «atacados con cañones de agua» y «rociados con agua contaminada», además de sufrir interferencias sistemáticas en sus comunicaciones desde la noche del miércoles.

El Ministerio de Exteriores israelí dio por terminada este jueves la operación de interceptación de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza, de la que queda un último barco todavía navegando, después de que Israel asaltara las casi 50 embarcaciones que formaban parte de esta iniciativa en una operación que comenzó durante la tarde de ayer.

«Ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal», afirma el ministerio en un comunicado difundido en su cuenta de X.

«Un último barco de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se le impedirá su intento de entrar en una zona de combate activa y violar el bloqueo», recoge asimismo el comunicado. EFE

jug/ahg/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR