El Gobierno suizo propone la protección constitucional del dinero en efectivo
Martin Ruetschi
Se ha sometido a consulta un proyecto de ley en respuesta a la iniciativa popular del movimiento libertario suizo que pide garantías constitucionales sobre el uso del dinero en efectivo.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Swiss government proposes constitutional protection for cash
original
La iniciativa popular «Sí a una moneda suiza libre e independiente en forma de monedas y billetes (el efectivo es libertad)» pide que las monedas y los billetes estén siempre disponibles en cantidades suficientes. También exige que cualquier plan para sustituir el franco suizo por otra moneda sea sometido a votación por el pueblo y los cantones.
El Consejo Federal rechazó esta iniciativa. En su opinión, la redacción propuesta por los autores del texto no es suficientemente precisa. No obstante, el Gobierno reconoce la importancia del papel que desempeña la moneda en la economía y la sociedad.
Mostrar más
Mostrar más
Colecta de firmas para garantizar la supervivencia del dinero en efectivo
Este contenido fue publicado en
En Suiza se reúnen firmas para votar sobre una garantía constitucional que asegure la supervivencia del dinero en metálico.
Por ello, está dispuesto a reforzar la importancia del mantenimiento del efectivo consagrándolo en la Constitución. En la actualidad, tanto el suministro de efectivo como el uso del franco suizo como moneda nacional están garantizados por la Ley Federal sobre el Banco Nacional y la Ley Federal sobre Moneda y Medios de Pago.
La contrapropuesta directa del Consejo Federal transferirá así a la Constitución disposiciones legales que ya están en vigor. Su interpretación y la práctica correspondiente ya están bien establecidas y la nueva disposición constitucional podría basarse en ellas. Por lo tanto, la contrapropuesta permite satisfacer las exigencias de los autores de la iniciativa sobre la base de normas jurídicas precisas.
El plazo para presentar observaciones sobre el proyecto de ley finaliza el 30 de noviembre.
Segunda iniciativa
El Movimiento Suizo por la Libertad ha lanzado recientemente una segunda iniciativa sobre el tema, cuyo objetivo es que los ciudadanos puedan pagar con monedas o billetes en los servicios públicos, en particular en los transportes públicos, o en los comercios. El movimiento está preocupado por la digitalización galopante de la sociedad, que pronto impedirá sacar un billete de tren sin tarjeta de crédito o plataformas de pago digitales como Twint. También ha lanzado una iniciativa contra la vacunación obligatoria.
La política monetaria es competencia exclusiva del Gobierno y del Banco Nacional Suizo (BNS). Hasta la fecha, no hay planes oficiales para suprimir el efectivo.
Según el último Monitor Suizo de Pagos, el efectivo vuelve a ser el medio de pago más utilizado en Suiza. Después de casi dos años, el efectivo se sitúa ahora justo por delante de las tarjetas de débito. En total, el 29% de los pagos diarios se realizan en efectivo.
Esta noticia ha sido redactada y verificada cuidadosamente por un equipo editorial externo. En SWI swissinfo.ch seleccionamos las noticias más relevantes para una audiencia internacional y utilizamos herramientas de traducción automática como DeepL para traducirlas al inglés. La traducción automática de las noticias nos da tiempo para redactar artículos más detallados. Puede encontrarlos aquí.
Si quiere saber más sobre cómo trabajamos, eche un vistazo aquí, y si tiene algún comentario sobre esta noticia, escríbanos a english@swissinfo.ch.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.