En una reunión que ha tenido lugar este viernes, el Consejo Federal ha acordadoEnlace externo las fechas definitivas para la aplicación de la reforma del régimen de pensiones aprobada por el electorado suizo en septiembre de este año. La reforma incluye el aumento de la edad de jubilación de las mujeres de 64 a 65 años, que se llevará a cabo en cuatro etapas empezando por las mujeres nacidas en 1961. En 2028, la edad de jubilación será de 65 años para todas.
El aumento del impuesto sobre el valor añadido, también aprobado en las votaciones de septiembre de este año, entrará en vigor el 1 de enero de 2024. Eso incluye un aumento del 7,7% al 8,1% para el impuesto sobre el valor añadido estándar. Se espera que esta medida contribuya a pagar las pensiones y a hacer que el sistema sea económicamente sostenible a medida que la población suiza envejezca.
El 25 de septiembre de 2022, cerca del 50,6% de los votantes se pronunció a favor de elevar la edad de jubilación de las mujeres de 64 a 65 años, mientras que el 55,1% respaldó un aumento del impuesto sobre el valor añadido. Se considera una parte importante para garantizar las pensiones de la próxima generación, en un momento en que la esperanza de vida aumenta, creando más exigencias sobre el sistema.
La consulta final sobre los ajustes previstos está en marcha hasta el 24 de marzo de 2023.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cómo Suiza lucha para garantizar las pensiones de la próxima generación
Para evitar la quiebra del sistema de pensiones a largo plazo, Suiza se enfrenta a una dificultad añadida: la democracia directa.
Este contenido fue publicado en
Los suizos no votarán de nuevo hasta junio de 2023. Una pausa de nueve meses que no se había producido desde hace al menos 25 años.
Suiza acepta el aumento de la edad del retiro para las mujeres
Este contenido fue publicado en
La ciudadanía suiza ha apoyado la reforma del seguro de vejez y supervivencia. Con ello se establece la edad de jubilación de las mujeres a los 65.
En diferencia de ingresos entre hombres y mujeres, Suiza está mal parada
Este contenido fue publicado en
Las mujeres ganan 43,2 % menos que los hombres y perciben menos pensiones debido a las mayores tasas de trabajo a tiempo parcial.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.