The Swiss voice in the world since 1935

El Mercosur y los renuentes agricultores suizos

Meeting room with people, screen and flowers
Economic Affairs Minister Johann Schneider-Ammann hopes to get concessions from agricultural producers Keystone

El ministro suizo de Economía, Johann Schneider-Ammann, quiere acelerar la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre Suiza y los países del Mercosur. Pero para lograrlo, los agricultores deberán hacer concesiones, especialmente en materia de protección aduanera.

Schneider-Ammann invitó el martes (20.02) a representantes de una treintena de organizaciones económicas y agrícolas para discutir el aspecto agrícola del acuerdo. Todos respondieron a la invitación, a excepción de la Unión Suiza de AgricultoresEnlace externo (USP).

“Lamento esta ausencia, debemos ser capaces de dialogar y encontrar soluciones juntos”, señaló el consejero federal a la prensa al término de la reunión. Un acuerdo de libre comercio sin agricultura no es una opción, agregó.

La firma de un acuerdo comercial con el Mercado Común del Sur (MercosurEnlace externo), que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, permitiría a las empresas exportadoras suizas acceder a ese mercado, que representa a 260 millones de consumidores. El sector agrícola suizo tendría que aceptar algunos cambios.

Polémica estrategia

El Consejo Federal (Gobierno) tomó en cuenta esos aspectos en su ‘Panorama general para el desarrollo de la política agrícola’ publicado en noviembre. La reforma planeada a partir del 2022 exige la apertura de fronteras a los productos agrícolas. En particular, propone una intensificación de los acuerdos de libre comercio y una reducción de la protección aduanera vigente en Suiza.

La USP se opone a esa estrategia. “Este documento no contiene un plan para mitigar y financiar las pérdidas masivas que sufrirán las familias campesinas”, dijo en un comunicado. También considera inaceptable vincular el debate sobre el acuerdo con el Mercosur a ese programa. Son dos temas diferentes, anotó la organización en un comunicado.

Se espera que la estrategia sea debatida en el Parlamento en junio antes del inicio del proceso de consulta que podría tener lugar en otoño. El texto será enviado a las cámaras federales en el verano de 2019 para que pueda entrar en vigor en 2022.

Fin del proteccionismo

Los representantes de las 27 organizaciones que participaron en la reunión -incluidas Bio Suisse, las asociaciones de productores de leche, carne y cereales- están de acuerdo en que el proteccionismo no es una opción, según Schneider-Ammann. Los efectos de un acuerdo sobre la agricultura serán limitados. Las pérdidas deberían ser menores al 5%, aseguró sin especificar la cantidad.

Con respecto al Mercosur, Suiza busca un acuerdo rápidamente porque la UE está cerca de una solución con esos países. Si las negociaciones europeas tienen éxito, los exportadores suizos enfrentarán una competencia importante. Por ello el ministro helvético quiere lograr un acuerdo antes de fin de año.

Actualmente, a pesar del tamaño de los mercados de ese mecanismo comercial sudamericano, Suiza exporta al Mercosur mercancías y servicios por apenas 4 000 millones de francos. El acuerdo no solo impactaría la agricultura, sino también a las empresas exportadoras que actualmente enfrentan aranceles sustanciales en estos países.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR