La Comisión de Competencia de Suiza (COMCO) anunció el jueves sanciones por un total de 90 millones de francos suizos (80,5 millones de euros) a bancos helvéticos e internacionales que constituyeron cárteles que pactaron de forma ilícita en materia de tipos de interés en los mercados derivados.
De acuerdo con la COMCO, tomaron parte de estos acuerdos ilegales: Credit Suisse, UBS y Deutsche Banck; instituciones estadounidenses como Citigroup y JP Morgan; bancos británicos como Barclays y el Royal Bank of Scotland, y el banco francés Société Générale.
La investigación fue iniciada en 2012 y supuso analizar minuciosamente el equivalente a 9 millones de páginas de información digital y registros telefónicos. La comisión suiza indicó que 16 bancos y corredores financieros están involucrados en estos acuerdos penalizados por la autoridad.
Derivados de tasas del euro
La COMCO confirmó que un grupo de bancos formó un cártel «que distorsionó el curso normal de los componentes de precios de los derivados”. Entre 2005 y 2008, Barclays, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y Société Générale colaboraron en diversos periodos en el intercambio de información que les permitía fijar tasas de interés rentables para estas entidades, pero que no suponían una competencia real.
Deutsche Bank logró inmunidad y quedará exento de multa porque fue la institución que entregó información a la comisión. El resto de las entidades financieras involucradas deberán pagar 45,3 millones de francos suizos en total.
La COMCO expresó que los corredores de los bancos “discutían ocasionalmente la información bancaria que utilizaban para el cálculo del Euribor y sobre sus estrategias de negociación y fijación de precios”.
Las investigaciones relacionadas con BNP Paribas, Crédit Agricole, HSBC, JPMorgan y Rabobank están aún en curso.
Derivados de la tasa de interés del yen
La COMCO encontró, por otra parte, que entre 2007 y 2010 se cometieron diversas violaciones a la Ley de Competencia por parte de Citigroup, Deutsche Bank, JPMorgan y Royal Bank of Scotland.
La multa en este caso es de 14.4 millones de francos suizos, distribuidas en proporciones distintas según el banco.
Las investigaciones continúan con respecto a las prácticas de HSBC, Lloyds, Rabobank y UBS. Así como en contra de Interdealer/Cash Brokers ICAP, RP Martin y Tullett Prebon.
Tipo de interés Libor para el franco suizo
Entre los hallazgos de la COMCO está también el hecho de que el Royal Bank of Scotland (RBS) y el JPMorgan pactaron influir el índice de referencia Libor para el franco suizo en 2008 y 2009.
JPMorgan pagará CHF.9.9 millones, pero el RBS no tendrá que pagar una multa porque también ofreció información a las autoridades que permitieron investigar a fondo este acuerdo.
Derivados con tipos de interés en francos suizos
Credit Suisse, JPMorgan, RBS y UBS también compartieron información confidencial que les permitió pactar en materia de derivados con tipos de interés en francos suizos entre mayo y septiembre de 2007.
UBS tuvo derecho a una condonación de multa por presentarse ante la COMCO y compartir información. Los otros bancos, no obstante, deberán pagar el equivalente a 5,4 millones de francos suizos.
El anuncio que hizo la COMCO podría recibir posibles apelaciones de los afectados ante el Tribunal Administrativo Federal.
Los preferidos del público
Mostrar más
Historia
La fondue, un plato nacional… fruto de la mercadotecnia
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.