Cada año, el Grupo Economist examina la calidad de vida en las principales ciudades del mundo. Zúrich y Ginebra se mantienen entre las 10 primeras, pero han descendido ligeramente en la clasificación de 2023.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
The Economist/amva
English
en
Swiss cities slip down ‘most-liveable-cities’ ranking
original
El Índice de Habitabilidad Global 2023, publicado por The Economist Intelligence Unit (EIU), la división de investigación y análisis del Grupo Economist, revela una situación estable para las 10 ciudades más habitables.
Las consideradas mejores ciudades para vivir a nivel mundial siguen siendo las mismas que en 2022, sin embargo, las ciudades suizas de Zúrich y Ginebra han descendido en la clasificación. Este año Zúrich es sexta y Ginebra se sitúa un puesto por detrás, en el puesto número siete.
En 2022, Zúrich ocupaba el tercer puesto en el índice de The Economist y Ginebra el sexto.
Viena se mantiene en el primer puesto en 2023. La capital austriaca ha mantenido esta posición de forma constante en los últimos años, excepto en 2021 debido a la pandemia de Covid-19. Copenhague (Dinamarca) y Melbourne (Australia) le siguen en los puestos número dos y tres del podio, respectivamente.
El índice de 2023 incluye 173 ciudades, habiéndose ampliado de 140 ciudades en 2022. Cada ciudad recibe una puntuación en más de 30 factores repartidos en cinco grandes categorías: estabilidad, sanidad, cultura y medio ambiente, educación e infraestructuras. Cada factor de una ciudad se califica como aceptable, tolerable, incómodo, indeseable o intolerable.
Los preferidos del público
Mostrar más
Historia
La fondue, un plato nacional… fruto de la mercadotecnia
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ginebra y Zúrich ascienden entre las ‘ciudades más habitables del mundo’
Este contenido fue publicado en
Zúrich pasó del séptimo al tercer lugar con respecto a la clasificación de 2021. En esa misma posición se ubicó la ciudad canadiense de Calgary en el más reciente listado de la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU) publicado el jueves. Ginebra subió dos lugares para colocarse en el sexto sitio. Viena arrebató el…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.