
Canadá anuncia la creación de una agencia para centralizar todas sus compras militares
Toronto (Canadá), 2 oct (EFE).- Canadá contará con una agencia para centralizar todas las adquisiciones de equipos militares y aumentar la cooperación con la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Australia lo que le permitirá reducir su tradicional dependencia de Estados Unidos en materia de defensa.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este jueves la creación de la Agencia de Inversión en Defensa (AID) en un comunicado en el que indicó que el nuevo organismo «reformará y agilizará las adquisiciones de defensa en Canadá» para permitir que el país alcance este año el 2 % del Producto Interior Bruto (PIB) en gasto de defensa y el 5 % en 2035.
La agencia no solo consolidará la adquisición de equipos militares sino que también vinculará las compras a beneficios industriales nacionales, fomentará las relaciones entre las fuerzas armadas y la industria de defensa y alineará a Canadá «con socios como el Reino Unido, Australia y Francia».
«La nueva agencia también posiciona a Canadá como líder en el plan Readiness 2030 de la Unión Europea, un esfuerzo multilateral con nuestros aliados europeos para reforzar las cadenas de suministro de defensa y la capacidad industrial entre naciones aliadas», señaló el Gobierno canadiense.
AID estará dirigida por un antiguo banquero, Doug Guzman, que previamente ocupó el puesto de vicepresidente del Royal Bank of Canada (RBC), una de las principales instituciones financieras del país.
Carney declaró que «la nueva agencia reforzará nuestra capacidad industrial de defensa, creará nuevos empleos y garantizará que, en esta nueva era, el liderazgo de Canadá no se defina solo por la fuerza de nuestros valores, sino también por el valor de nuestra fuerza”.
Canadá se encuentra en un proceso de redifinición de su política de defensa tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, hasta ahora el principal socio comercial y de defensa del país.
Las políticas comerciales de Trump y sus amenazas de anexar Canadá han provocado que el Gobierno canadiense se replantee sus relaciones con el país vecino.
En materia de defensa, Canadá está en el proceso de adquirir hasta 12 submarinos y decenas de aviones de combate, lo que supone inversiones de decenas de miles de millones de dólares.
Aunque Canadá había adjudicado el contrato para el suministro de cazas de combate a la empresa estadounidense Lockheed Martin, fabricante del avión de quinta generación F-35, poco después de llegar al poder en abril, Carney ordenó al Departamento de Defensa reevaluar el programa.
Con respecto a los submarinos, el mes pasado Ottawa anunció que el contrato se decidirá entre la oferta de la alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) y la surcoreana Hanwha Ocean, descartando la opción del S-80 de la española Navantia. EFE
jcr/ecs/jgb