Navigation

Candidato de origen suizo a la segunda vuelta

Néstor Kirchner podría ocupar la silla presidencial argentina. Keystone

En Argentina, Néstor Kirchner y Carlos Menem tuvieron casi un empate que los llevará a medirse en la segunda vuelta prevista para el 18 de mayo.

Este contenido fue publicado el 28 abril 2003

Las posibilidades de que Kirchner sea el segundo mandatario argentino de origen suizo se amplían.

Tal como vaticinaban las encuestas de último momento, el ex presidente Carlos Menem y el descendiente de suizos y gobernador santacruceño Néstor Kirchner llegaron a la segunda vuelta casi empatados, con el 24 y el 22 por ciento de los votos, respectivamente.

En lo que fue la elección más fragmentada de la que se tenga memoria, los resultados finales de la primera instancia auguran grandes posibilidades para el candidato oficialista, debido a la demanda de "renovación de la política" y al alto espíritu antimenemista que invade a los argentinos.

Medidos en los distintos escenarios, los sondeos arrojaban, ya antes de la elección, que en una posible segunda ronda Menem perdía por amplio margen frente al santacruceño.

La renovación de la política

Luego de la crisis que desde finales de 2001 vienen padeciendo los argentinos, resulta innegable, cuando se miran los escrutinios definitivos, que la sociedad se está inclinando por aquellos que representan la renovación política.

Sin importar lo ideológico, es significativo que más del 50% del electorado se distribuyó entre Kirchner (22%), el ex ministro de economía Ricardo López Murphy (16%) y Elisa Carrió (14%).

Este dato puede leerse de la siguiente manera: si las cifras de la votación indican que la mayor parte de la comunidad apostó por figuras nuevas, es posible prever que en una segunda votación, donde el ex presidente Menem se mida con Kirchner, sea este último quien represente mejor a esa población que demanda un cambio.

¿Por qué Kirchner?

Aún cuando alcanzó a llegar a la segunda ronda electoral, el candidato de raíz helvética no hizo en esta primera vuelta una elección contundente.

Incluso, ninguno de los otros candidatos pudo superar el 25% de los votos. Sin embargo, para Kirchner se vaticina que pudiera estar en las papeletas del 50% del electorado y vencer a Menem por amplio margen.

El politólogo Julio Burdman dijo a swissinfo que "Menem puede perder porque es el candidato que, en las encuestas, tiene el menor margen de crecimiento; cosecha un alto nivel de rechazo, mientras que su diferencia en la primera vuelta sobre Kirchner fue tan escasa (solo 2 puntos) que no le permite partir de un triunfo claro".

Sumado a esto, "no tiene aliados para la segunda vuelta, ya que tanto Carrió como López Murphy dijeron que no van a apoyarlo en esa instancia, aunque tampoco se manifestaron por Kirchner", agregó.

Las raíces suizas del candidato

Las raíces helvéticas de Néstor Kirchner provienen de su bisabuela Berta Althaus, oriunda de Interlaken (cantón Berna), quien, junto a su esposo Teófilo Kaenel, llegó a la Argentina en 1896.

Apenas arribado, el matrimonio que emigró de Suiza a través de Sudáfrica, se radicó en Romang (provincia de Santa Fe) y más tarde buscó su destino en Río Gallegos, donde su hija Margarita Isolda se casó con Carlos Kirchner, de quien el candidato hereda el apellido.

Hoy más que nunca, Kirchner es conciente de que puede llegar a la Casa Rosada, y sabe también que si gana le espera una ardua tarea y muchos desafíos para poner nuevamente de pie a su alicaído país.

Aún cuando la segunda contienda será entre dos representantes del tradicional partido peronista, en esta elección se definirá un cambio de modelo; y puede significar un antes y un después en la historia política de la Argentina.

swissinfo, Norma Domínguez, Buenos Aires

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.