
China sanciona a cinco filiales estadounidenses de la naviera surcoreana Hanwha Ocean
Pekín, 14 oct (EFE).- China añadió este martes a cinco filiales estadounidenses de la naviera surcoreana Hanwha Ocean a su lista de entidades sancionadas por su presunta participación en la investigación de Washington sobre la industria naviera china, que llevó a la imposición de tarifas portuarias a los buques del gigante asiático.
«Las filiales estadounidenses de Hanwha Ocean colaboraron y apoyaron al Gobierno de EE.UU. en la realización de dicha investigación y en la adopción de medidas contra las industrias marítima, logística y de construcción naval chinas. China expresa su profunda insatisfacción y firme oposición ante ello», expresó el Ministerio chino de Comercio en un comunicado.
Tras la imposición de estas sanciones, las organizaciones e individuos dentro del territorio chino tendrán prohibido realizar transacciones, cooperaciones u otras actividades con dichas empresas, señaló la cartera, agregando que dichas medidas tienen por objetivo «salvaguardar la soberanía, seguridad e intereses de desarrollo» de China.
El Ministerio de Comercio también calificó las tarifas aplicadas por EE.UU. sobre los buques chinos como una «grave violación del derecho internacional y de los principios fundamentales de las relaciones internacionales, que dañan seriamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».
«China insta a la parte estadounidense y a las firmas implicadas a respetar los hechos y las normas del comercio multilateral, a cumplir con los principios de economía de mercado y de competencia leal, a corregir cuanto antes sus prácticas erróneas y a cesar de dañar los intereses legítimos de la parte china», sentenció el comunicado.
Las acciones de Hanwha Ocean que cotizan en la Bolsa de Corea registraban caídas del 6,12 % a las 14:26 horas (05:26 GMT) del martes.
Estas sanciones se anunciaron el mismo día en que entran en vigor los citados aranceles portuarios, así como las tasas similares que China aplicará, como respuesta, a los buques estadounidenses que entren en los puertos del país asiático.
La imposición de tasas portuarias mutuas marca un paso más en el pulso comercial entre las dos mayores economías del mundo y estuvo precedida en los últimos días por el anuncio, por parte de Pekín, de nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras, al que Washington ha replicado con amenazas de elevar al 100 % los aranceles a los productos chinos. EFE
pek-jacb/lcl/ah