El Comité de Auditoría parlamentario de la Cámara Baja (Consejo Nacional) anunció el jueves que hasta ahora sólo se han gastado 8 millones de francos (8,4 millones de dólares) de los 60 millones de francos posibles en fondos disponibles para la protección del agua. El número de proyectos se ha estancado en menos de 30 en la última década.
Las medidas de lucha contra la contaminación procedente de la agricultura se consideraron sólo «parcialmente útiles» y quedaron por debajo de las expectativas de la Comisión.
En particular, se ha instado a la Oficina Federal de Medio Ambiente a ser más activa y coherente en su enfoque de la protección de las aguas subterráneas.
A pesar de la reciente mejora de la calidad de las aguas de los lagos, Suiza sigue teniendo un problema de contaminación de las aguas subterráneas por parte de la agricultura, según los estudios realizados.
La Comisión de Auditoría ha instado al Gobierno a crear zonas protegidas para las aguas subterráneas, aplicar sanciones más consistentes contra los contaminadores e insistir en la mejora de los datos de los cantones.
Las leyes de protección de las aguas subterráneas en Suiza, promulgadas hace 25 años, aún no se han aplicado plenamente, según la comisión.
El Gobierno tiene un plazo hasta el 30 de septiembre para responder a las críticas.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Aumenta la presión contra los pesticidas en la agricultura y el agua
Este contenido fue publicado en
Dos iniciativas exigen una reforma de la agricultura y la producción de alimentos, eliminando el uso de los pesticidas sintéticos.
Este contenido fue publicado en
Desde principios de año, el clorotalonil, un fungicida ampliamente utilizado desde el decenio de 1970 para prevenir el moho en los cultivos está prohibido en Suiza por motivos de salud y medioambientales. El miércoles, la radio y televisión pública suiza, SRF, informó de que se habían detectado subproductos del clorotalonil en las aguas subterráneas a…
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el agua potable se obtiene de tres fuentes. Cerca del 40% proviene de las aguas subterráneas, otro 40% de manantiales y el 20% restante de aguas superficiales, principalmente lagos y ríos. Las aguas subterráneas se alimentan de la lluvia, el deshielo de la nieve y los glaciares, así como de las infiltraciones de…
Este contenido fue publicado en
Alrededor de 4 000 millones de personas, o casi dos tercios de la población mundial, se ven afectadas por la escasez de agua durante al menos un mes al año. Y en 2015, tres de cada diez personas en el mundo no tenían acceso al agua potable. Estas cifras se indican en un informeEnlace externo de la ONU presentado…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.