Las ciudades de Basilea, Ginebra, Zúrich, Lucerna y Berna son las que corren mayor riesgo de sufrir terremotos en Suiza, según el primer modelo nacional de riesgo sísmico presentado por el Servicio Sismológico Suizo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
ETH Zurich/RTS/sb
English
en
Switzerland launches new seismic risk model
original
Según el nuevo y detallado modelo de riesgo presentadoEnlace externo el martes, los peores daños para los edificios se producirían en los cantones de Berna, Valais, Zúrich, Vaud y Basilea-Ciudad. Las ciudades de Basilea, Ginebra, Zúrich, Lucerna y Berna son las de mayor riesgo, por este orden, calcula.
«La peligrosidad sísmica difiere en estas regiones, pero debido al tamaño de estas cinco ciudades muchas personas y bienes se verían afectados por un terremoto. Además, estas ciudades cuentan con numerosos edificios vulnerables -en algunos casos muy vulnerables- construidos sobre un sustrato blando, lo que intensifica las ondas sísmicas», explicaEnlace externo el Servicio Sismológico Suizo, con sede en el instituto federal de tecnología ETH de Zúrich.
Basándose en los cálculos de su modelo, los expertos predicen que los terremotos destructivos que se produzcan en Suiza en los próximos 100 años podrían causar daños económicos de entre 11 000 y 44 000 millones de francos suizos (entre 11 700 y 47 100 millones de dólares) sólo en edificios y su contenido.
En total, podrían morir entre 150 y 1.600 personas, y entre 40 000 y 175 000 se quedarían sin hogar.
El modelo fue creado por el servicio, junto con la Oficina Federal de Medio Ambiente y la Oficina Federal de Protección Civil, por encargo del gobierno.
Los sismólogos combinaron información sobre el riesgo sísmico, los efectos del sustrato local, la vulnerabilidad de los edificios y las personas y bienes afectados. El nuevo modelo complementa el mapa de peligros publicado por el servicio hace varios años.
El año pasado se registraron de media más de dos seísmos diarios en el país alpino o sus alrededores, según informó en febrero el Servicio Sismológico Suizo. No se produjeron daños.
La última vez que se registraron trastornos menores fue en 1991, tras un seísmo de magnitud 5,0 en Vaz, en el cantón de los Grisones. Más atrás en el tiempo, hay ejemplo de seísmos graves como por ejemplo el de 1356, un temblor de magnitud 6,6 destruyó la ciudad de Basilea.
Los mayores seísmos desde la introducción de métodos modernos de medición en la región se registraron en Annecy (Francia) en 1996 y en Bormio (sur de Suiza) en 1999, cada uno con una magnitud de 5,1.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.