El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) inaugura hoy el Linac 4, su nuevo acelerador linear. Es el primer eslabón de la cadena que envía partículas en el LHC, el gran acelerador circular de 27 kilómetros. Pero antes de llegar al LHC, las partículas se aceleran primero en una línea recta de 30 metros, luego se inyectan en tres anillos sucesivos de diámetros crecientes. Y en cada etapa, las partículas ganan energía.
Linac 4 (sucesor del Linac 2) es la máquina que da el impulso inicial. Su mayor potencia se inscribe en el proyecto LHC alta luminosidad, que de aquí a 2025 permitirá multiplicar por 10 la energía de las haces de las partículas en el gran acelerador. Y esto con el fin de aumentar el número de colisiones y, por ende, la cantidad de datos que registran los detectores. Los fenómenos que los físicos buscan con más curiosidad se producen, de hecho, a niveles de energía que el LHC aún no permite alcanzar.
Maximilien Brice/ CERN
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Un nuevo ‘starter’ para acelerar las partículas
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Después de comenzar mi carrera en la prensa regional (escrita y radio) de la Suiza francófona, me uní a Radio Suiza Internacional en 2000, en la época de transición en la que nació swissinfo.ch. Desde entonces, he escrito, y algunas veces producido, vídeos cortos sobre todo tipo de temas, desde política hasta economía, cultura y ciencia.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.