The Swiss voice in the world since 1935

Cheops revela la existencia de sistema planetario único

Planeta alrededor de una estrella
Impresión artística de un planeta distante orbitando una estrella en el sistema TOI-178. Eso/l. Calçada/spaceengine.org

La misión de exoplanetas de la ESA, Cheops, ha revelado un sistema planetario único que consta de seis exoplanetas, cinco de los cuales están atrapados en una “rara danza rítmica" mientras orbitan su estrella central. Los tamaños y masas de los planetas, sin embargo, no siguen un patrón tan ordenado.

“Este hallazgo desafía las teorías actuales sobre la formación de los planetas”, precisó la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) en un comunicado.Enlace externo

Mostrar más

Cheops es una misión de la ESA desarrollada en asociación con Suiza, con un consorcio exclusivo dirigido por la Universidad de Berna y con importantes contribuciones de Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido.

 “En los pocos sistemas que conocemos con tal armonía, la densidad de los planetas disminuye constantemente a medida que nos alejamos de la estrella”, afirmó la científica de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés), Kate Isaak.

El descubrimiento de un número cada vez mayor de sistemas planetarios, ninguno como nuestro propio Sistema Solar, continúa mejorando nuestra comprensión de cómo se forman y evolucionan los planetas. Un ejemplo sorprendente es el sistema planetario llamado TOI-178, a unos 200 años luz de distancia en la constelación de Sculptor, anotó.

Los astrónomos ya esperaban que esta estrella albergara dos o más exoplanetas después de observarla con el Satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (TESS) de la NASA. Nuevas observaciones altamente precisas con Cheops, el satélite caracterizador de exoplanetas de la ESA que fue lanzado en 2019, muestran ahora que TOI-178 alberga al menos seis planetas y que este sistema solar extranjero tiene un diseño muy singular. El equipo, dirigido por Adrien Leleu de la Universidad de Ginebra y la Universidad de Berna en Suiza, publicó sus resultados el lunes en Astronomía y Astrofísica.

Una de las características especiales del sistema TOI-178 que los científicos pudieron descubrir con Cheops es que los planetas, excepto el más cercano a la estrella, siguen una danza rítmica mientras se mueven en sus órbitas. Este fenómeno se llama resonancia orbital y significa que hay patrones que se repiten cuando los planetas giran alrededor de la estrella, con algunos planetas alineándose cada pocas órbitas.

Mostrar más

Cheops fue lanzado a fines de 2019 y tiene una misión de tres años para estudiar 100 de los más de 4 000 exoplanetas conocidos, planetas fuera de nuestro sistema solar, descubiertos hasta ahora. Se desarrolló como parte de una asociación entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Suiza. La misión conjunta está dirigida por la Universidad de Berna, en colaboración con la Universidad de Ginebra.

Más de 100 científicos e ingenieros de 11 Estados europeos participaron en la construcción del satélite durante cinco años. El Centro de Operaciones Científicas de Cheops está ubicado en el observatorio de la Universidad de Ginebra.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR