Equipo dirigido por la Universidad de Berna descubre un nuevo exoplaneta
Los exoplanetas son planetas que orbitan alrededor de una estrella fuera de nuestro sistema solar.
Keystone / Nasa/jpl-caltech / Handout
Un equipo internacional de investigación dirigido por la Universidad de Berna ha descubierto un nuevo exoplaneta más pequeño que Neptuno ("sub-Neptuno") que orbita alrededor de una estrella enana roja.
Este exoplaneta, un planeta que orbita alrededor de una estrella fuera de nuestro sistema solar, ha sido bautizado como TOI-2257 b y tiene una órbita particularmente inusual, informó la universidad en un comunicado.Enlace externo
Fue descubierto mediante el llamado método de tránsito. Este método consiste en buscar mediante el telescopio el rastro del brillo que deja la estrella cuando el planeta pasa por delante de ella, lo que permite a los investigadores determinar la órbita y el diámetro del planeta.
«TOI-2257 b, con su período orbital de 35 días, se traslada a una distancia de la estrella anfitriona que hace posible que haya agua en estado líquido y, por tanto, podrían darse las condiciones favorables para la aparición de la vida», afirma la Universidad de Berna. Aunque su radio (2,2 veces mayor que el de la Tierra) «sugiere que el planeta es más bien gaseoso, con una presión atmosférica elevada que por el contrario no facilitaría la vida».
«Descubrimos que TOI-2257 b no tiene una órbita circular y concéntrica», explica Nicole Schanche, de la Universidad de Berna, que dirigió la investigación, publicada en la revista científica Astronomy & Astrophysics. «De hecho, es el planeta más excéntrico que orbita alrededor de una estrella fría jamás descubierto». «En términos de habitabilidad potencial, es una mala noticia», añade Schanche. «Aunque la temperatura media del planeta es confortable, varía de -80°C a unos 100°C dependiendo del lugar de su órbita en el que se encuentre el planeta, lejos o cerca de la estrella».
Según el comunicado de prensa, una posible explicación de esta sorprendente órbita es que un planeta gigante podría estar acechando en el sistema y perturbando la órbita de TOI 2257 b. Por el momento, se necesita seguir observando. Este exoplaneta, concluye el comunicado, podría ser un candidato ideal para ser observado por el telescopio espacial James Webb (JWST) lanzado el 25 de diciembre, que es posible que «revolucione la investigación de las atmósferas de los exoplanetas».
Los preferidos del público
Mostrar más
Nuevos tratamientos
La inacción suiza amenaza el desarrollo mundial de antibióticos
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¡Por Júpiter! Descubren un nuevo y sorprendente gigante gaseoso
Este contenido fue publicado en
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un exoplaneta gaseoso gigante que orbita alrededor de dos soles masivos en un sistema solar lejano.
Este contenido fue publicado en
El premio Nobel Didier Queloz y el astrofísico Sascha Quanz quieren investigar los orígenes de la vida en un nuevo centro en Zúrich.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.