El bisfenol A, uno de los principales alteradores endocrinos, está presente en el 92% de los organismos de los europeos en niveles superiores a los considerados seguros, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente publicado el jueves. La proporción de suizos con niveles de BPA superiores al umbral de seguridad era del 71%.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS
English
en
Traces of bisphenol A exceed level considered safe in 71% of people in Switzerland
original
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) estudió la presencia de bisfenol A (BPA) en el organismo de hombres y mujeres adultos de 11 países europeos, entre ellos Suiza, como parte de una iniciativa de biovigilancia humana.
Basándose en un estudio realizado en abril por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que redujo drásticamente la dosis diaria máxima de BPA considerada segura para los consumidores, la AEMA, con sede en Copenhague, descubrió que «en los 11 países que participaron en la iniciativa de biovigilancia del BPA, el nivel de superación variaba entre el 71% y el 100%».
Cáncer de mama e infertilidad
El bisfenol A, omnipresente desde hace tiempo en numerosos productos, como las botellas de plástico, es sospechoso de estar relacionado con numerosos trastornos y enfermedades, entre ellos el cáncer de mama y la infertilidad, debido a las alteraciones hormonales que provoca.
En algunos países, como Francia, el BPA está prohibido en los envases de alimentos. La Unión Europea y Estados Unidos han restringido su uso y estudian restricciones más drásticas, aunque aún no se han aplicado.
Los debates se centran en la dosis a partir de la cual el BPA es realmente peligroso. La EFSA cree que es mucho menor de lo que se pensaba: la ha dividido por 20.000 en comparación con una evaluación anterior, una opinión rebatida por otra agencia, la Agencia Europea de Medicamentos.
Sin embargo, para el organismo europeo de control del medio ambiente, no hay duda de que la exposición al BPA «está muy por encima de los niveles aceptables de seguridad sanitaria […] lo que representa un riesgo potencial para la salud de millones de personas».
El BPA y dos de sus sustitutos (bisfenol S y F) se midieron entre 2014 y 2020 en la orina de 2.756 adultos de 11 países.
Los niveles de BPA superaron los umbrales en menor medida en Suiza, con un 71%, mientras que lo hicieron en el 100% de los casos en Francia, Luxemburgo y Portugal, informa la AEMA, que señala que los niveles de superación notificados eran cifras mínimas.
«Es probable que, en realidad, los 11 países tengan tasas de superación del 100% de los niveles de exposición por encima de los umbrales de seguridad», escribió la agencia.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las bolsas de plástico, desairadas por los consumidores tras la imposición de una tasa
Este contenido fue publicado en
La introducción de una pequeña tasa por las bolsas de plástico en los comercios ha tenido un efecto espectacular en el número de bolsas utilizadas por los consumidores.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.