Los efectos secundarios de las vacunas son limitados
En 70 casos, las reacciones ocurrieron explícitamente después de la segunda dosis de la vacunación.
Keystone / Peter Klaunzer
El examen sobre los efectos indeseables de las vacunas no revela problemas de seguridad diferentes a los detectados durante la fase de ensayo, ni “altera la relación positiva entre beneficios y riesgos”, informó Swissmedic este viernes.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Secondary effects of Covid vaccines remain limited
original
La Agencia Suiza de Productos Terapéuticos ha analizado 862 notificaciones de presumibles reacciones adversas a las vacunas contra la COVID-19 en Suiza, lo que corresponde a alrededor de un caso por cada 1000 dosis administradas.
Entre las reacciones “conocidas, no graves y muy frecuentes” se encuentran: dolores pasajeros, hinchazón en el lugar de la inyección, fatiga, escalofríos, fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular o articular. “Estas reacciones, en su mayoría locales o generales, suelen ser un signo de que el organismo está reaccionando a la vacuna”, explicó Swissmedic en un comunicadoEnlace externo.
Estos informes confirman el perfil de efectos secundarios que se observó en los ensayos realizados antes de la aprobación de las vacunas. De los 862 informes, 460 conciernen la vacuna de Pfizer/BioNTech y 393 los de Moderna. En 9 de ellos, no se especifica la vacuna administrada.
Más reacciones «no graves»
Un total de 599 notificaciones (69,5%) se refieren a reacciones adversas “no graves”, mientras que 263 (30,5%), a reacciones “graves”. En el último caso, significa que las personas tuvieron que ser hospitalizadas o que sus reacciones se consideraron “médicamente importantes por otras razones”, explica el comunicado y precisa que, en la mayoría de los casos, esas reacciones no pusieron en peligro la salud de los afectados.
Las reacciones más frecuentes en los llamados casos “graves” notificados son fiebre (38), dificultad respiratoria (25), hipersensibilidad (19), reacciones anafilácticas (9), infección por COVID-19 (16), vómitos (12), mareos (12), dolores de cabeza o migrañas (17) y reactivación del herpes zóster (8).
La mayoría de los informes mencionan más de una reacción. Se registran 2 154 reacciones en total para 862 informes, un promedio de 2,5 por informe.
Más reacciones en las mujeres
La mayoría de los casos se refieren a mujeres (67,9%). La edad promedio de las personas afectadas es de 64,4 años, y oscila entre los 16 y los 101 años. De ellos, el 42,7% tiene 75 años o más.
En los 263 casos considerados graves, la edad promedio es de 70,6 años y las personas afectadas requirieron tratamiento hospitalario. En 70 casos, las reacciones ocurrieron explícitamente después de la segunda dosis de vacunación.
No hay muertes a causa de la vacuna
Treinta y siete personas murieron «en diferentes intervalos después de recibir la vacuna», indicó el comunicado. “Estas muertes se debieron a enfermedades cuya aparición no tuvo nada que ver con la vacunación (infecciones, eventos cardiovasculares o enfermedades de los pulmones y las vías respiratorias, etc.)”.
Los casos fueron “analizados con especial cuidado”, subrayó Swissmedic. La edad promedio era de 84 años y la mayoría de ellos presentaba enfermedades preexistentes graves, puntualizo.
Pese a que hubo una correlación temporal entre la administración de una vacuna y la muerte de estas personas, “nada indica concretamente que la vacuna fuera la causa de la muerte», explicó la agencia. Sus conclusiones coinciden con las de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de control de drogas de otros países.
Swissmedic precisó que la obligación de informar en virtud de la Ley de Productos Terapéuticos no se aplica a las reacciones conocidas y no graves. Sin embargo, los efectos secundarios desconocidos o graves hasta ahora «deben ser notificados».
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
El desafío de Suiza: Organizar una conferencia con pocos beneficios y muchos riesgos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno adopta los cambios decididos por la Unión Europea en respuesta a la actual agresión militar rusa en Ucrania.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
La viróloga Isabella Eckerle alerta de que las pruebas de COVID-19 –gratuitas desde el 15 de marzo en Suiza– no son la fórmula milagrosa.
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Salud, Alain Berset, anunció la recepción de otros 8,1 millones de dosis de vacunas de Moderna y Pfizer / BioNTech entre abril y julio.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.