Los primeros datos del telescopio espacial Euclid son una «mina de oro»
Por primera vez desde el lanzamiento de la sonda espacial europea Euclid, la Agencia Espacial Europea (Esa) ha publicado datos procedentes del telescopio. Euclid, con participación suiza, ha observado millones de galaxias en poco tiempo.
«Estamos abriendo la caja del tesoro en cuanto a información para la comunidad científica», declaró la directora científica de la Esa, Carole Mundell. Según afirmó Valeria Pettorino, que trabaja en Euclid en Esa, sólo se publicarán las observaciones que se llevaron a cabo durante una semana. No obstante, se trata de unos 35 terabytes de datos. Eso equivaldría «a 200 días de vídeo en streaming de máxima calidad».
Clotilde Laigle, del consorcio Euclid, describió la sonda como una «mina de oro de datos».
Los institutos de investigación suizos también participan de forma significativa en la misión Euclid, iniciada en 2023. Entre ellos se encuentran la Universidad de Zúrich, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Suiza del Noroeste, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Universidad de Ginebra.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.