Marco Sieber es el segundo astronauta suizo. Solo hay cinco personas en la "promoción de 2022" de la Agencia Espacial Europea (ESA) que han sido seleccionadas entre nada menos que 22.500 candidatos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Escribo sobre temas relacionados con la comunidad suiza en el mundo y sobre temas particulares del contexto helvético. También escribo boletines diarios para la comunidad suiza en el mundo.
Estudié Ciencias de la Comunicación, luego trabajé como reportero y videoperiodista para la radio y la televisión privadas. He trabajado para SWI swissinfo.ch en varios roles desde 2002.
Mi trabajo consiste en producir vídeos y podcasts sobre temas científicos y tecnológicos. Me especializo en el desarrollo de formatos de vídeo explicativos para su visualización móvil, mezclando estilos de animación y de documental.
Estudié cine y animación en la Universidad de las Artes de Zúrich y empecé a trabajar como periodista de vídeo en SWI swissinfo.ch en 2004. Desde entonces me he especializado en crear diferentes estilos de animación para nuestros productos visuales.
SWI swissinfo.ch se reunió con Marco Sieber en el centro de formación de Colonia. Este joven del cantón de Berna es médico de profesión. ¿Cómo se preparó para su candidatura? Como médico de urgencias en rescate con helicóptero, está acostumbrado a mantener la calma incluso en situaciones de estrés difíciles de afrontar.
En la entrevista, Sieber también nos cuenta lo que piensa de los vuelos espaciales privados y espera que después de un vuelo, cuando los pasajeros hayan visto la Tierra desde muy arriba, se impliquen más en protegerla.
Para los miembros de su clase, en el mejor de los casos se prevén misiones individuales en la Estación Espacial Internacional (ISS) una vez finalizada la formación de un año. Por eso actualmente están haciendo prácticas en el laboratorio espacial «Columbus». Pero quizá al final haya incluso un vuelo a la Luna para Sieber.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.