El profesor de la EPFL Michaël Grätzel encabeza una nueva clasificación de científicos.
Keystone
Michael Grätzel, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), ocupa el primer lugar en una lista de 100 000 mejores científicos en todos los campos. La clasificación se basa en nuevas mediciones de citaciones más precisas desarrolladas por la Universidad de Stanford.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
English
en
Swiss professor tops ranking of 100,000 scientists
original
El 12 de agosto, un grupo de científicos de la Universidad de Stanford publicó un artículo en la revista PloS Biology que describen una nueva forma de clasificar a los científicos por citas y otras medidas. Esto sin caer en abusos comunes como la autocitación o las redes de citas de complacencia, explica la EPFL en un comunicadoEnlace externo divulgado el lunes.
Ampliamente cubierto por la revista Nature, el nuevo método ha producido una base de datos de más de 100 000 científicos de alto nivel en múltiples campos. Este nuevo método ha sido aplicado para filtrar más de siete millones de investigadores. Michaël GrätzelEnlace externo, profesor de la EPFL de Lausana, ocupa el primer lugar.
Nacido en Alemania, Grätzel tiene también la ciudadanía suiza. Como director del Laboratorio de Fotónica e Interfaces, es mundialmente conocido por inventar células solares a pigmentos fotosensibles (‘células GrätzelEnlace externo’), que son la base para el desarrollo actual de sensores fotovoltaicos basados en perovskitas. La base de datos también incluye a otros 156 científicos de la EPFL.
Mostrar más
Mostrar más
Historia
Escuela Politécnica de Lausana, 50 años de excelencia
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha lanzado oficialmente las festividades que marcarán su 50 aniversario.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Cómo afecta el estrés al cerebro y la conducta?
Este contenido fue publicado en
Carmen Sandi estudió psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca y se doctoró en neurobiología en el Instituto Cajal (CSIC) de Madrid. Después de varias estancias postdoctorales en Francia y Reino Unido, llegó a Suiza en 2002, primero a la Universidad de Berna y después a la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)Enlace externo, donde…
Este contenido fue publicado en
Una exposición en el ArtLab, dedicada al científico español Ramon Llull, desarrolla los nexos entre la informática y las artes
Este contenido fue publicado en
El Premio Nobel de Química de 2017, Jacques Dubochet, dice que la fama le ha abierto las puertas, pero no siempre es fácil de tratar con ella, Dubochet, de 75 años, habló en una entrevista con la televisión pública suiza en francés (RTS) el miércoles, tras la publicación de su libro ‘ParcoursEnlace externo’ (Mi recorrido)…
Este contenido fue publicado en
El científico chino Xile Hu, profesor de la Escuela Politécnica de Lausana (EPFL) obtuvo el prestigioso Premio Latsis Nacional 2017.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.