Suiza avala la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19
Booster jabs have been approved for vulnerable groups in Switzerland.
Keystone / Jean-christophe Bott
Las personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones graves por el virus Covid-19 podrán recibir una tercera dosis de refuerzo de la vacuna, según ha declarado el organismo suizo regulador de los medicamentos, Swissmedic.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Covid vaccine boosters approved for vulnerable groups in Switzerland
original
Swissmedic autorizó el uso de refuerzos de los fabricantes de vacunas Moderna (Spikevax) y Pfizer/Biontech (Comirnaty).
«Las personas con un riesgo especialmente elevado pueden recibir una dosis de refuerzo de una vacuna para seguir estando adecuadamente protegidas contra los episodios graves de Covid-19», declaró este martes Swissmedic
Esto incluye a las personas inmunocomprometidas o a los pacientes con una respuesta inmunitaria débil o inexistente a las inyecciones anteriores. Esto podría incluir a las personas que se han sometido a un trasplante de órganos o a los pacientes con cáncer.
«Los últimos datos del estudio indican que una dosis adicional puede aumentar la capacidad de formar anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV-2, especialmente en pacientes con un sistema inmunitario debilitado», dijo Swissmedic. «Aquellos que tienen un riesgo especialmente alto también pueden beneficiarse de una dosis de refuerzo».
La Oficina Federal de Salud Pública señaló que la vacuna de refuerzo debe limitarse a los sectores vulnerables de la población, entre ellos los mayores de 65 años.
«Para la población en general, la vacunación de refuerzo no está actualmente permitida y no se recomienda «, declararon el martes las autoridades sanitarias.
Las personas que residen en Suiza podrán empezar a solicitar la tercera vacuna de refuerzo a partir de principios de noviembre, cuando los sistemas informáticos estén preparados para atender el flujo de solicitudes previsto.
Calendario de dosis
La tercera dosis para las personas vulnerables puede administrarse ahora al menos seis meses después de haber recibido la segunda dosis. En el caso de los pacientes que hayan mostrado una respuesta inmunitaria escasa o nula a sus dos primeras dosis, se podrá administrar una dosis de refuerzo a los 28 días de la segunda.
La vacuna de refuerzo se administrará en la dosis habitual para la vacuna Comirnaty, de Pfizer/Biontech y en media dosis para la vacuna Spikevax de Moderna.
A finales de la semana pasada, Suiza recibió unas 7.700 dosis adicionales de la vacuna. El gobierno ha encargado siete millones de nuevas dosis a Moderna y Pfizer/BioNtech que se suministrarán el próximo año.
El número de nuevas infecciones ha aumentado en Suiza en las últimas semanas. El martes se registraron 1 491 casos, principalmente entre los más jóvenes. La media de siete días se sitúa en 1 237, lo que supone un aumento del 35% respecto al periodo anterior.
Sin embargo, el número de hospitalizaciones se mantiene estable y se ha producido un ligero descenso en el número de muertes.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.