
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en la capa inferior del manto que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes. Eso desafía nuestra comprensión actual de la tectónica de placas de la Tierra.
Gracias a un nuevo modelo de alta resolución, el equipo de investigación ha descubierto en el interior de la Tierra zonas que parecen restos de placas sumergidas.
«Sin embargo, no se encuentran donde cabría esperar, sino bajo grandes océanos o en el interior de los continentes, muy lejos de los límites de las placas», escribió el martes en un comunicado de prensa la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ)
La investigación ha sido realizada conjuntamente por geofísicos de la EPFZ y del Instituto Tecnológico de California y se ha publicado recientemente en la revista Scientific Reports.
Según la ETH de Zúrich, hasta ahora estas placas siempre se habían descubierto donde cabía esperar. Es decir, donde dos placas tectónicas se encuentran y una se sumerge bajo la otra en el interior de la Tierra. Eso ha ayudado a la comunidad científica a investigar la formación y destrucción de placas en la superficie de la Tierra a lo largo de su historia.
Un fenómeno sin explicar
Sin embargo, según las teorías y descubrimientos actuales sobre la tectónica de placas, no debería haber material de placas sumergidas bajo la región del Pacífico occidental. Según la EPFZ, es imposible que hubiera zonas de subducción cercanas en la historia geológica reciente.

Mostrar más
El núcleo de la Tierra “se enfría más rápido de lo que se pensaba”
Se suele utilizar sismogramas, o grabaciones de terremotos, para determinar la velocidad a la que se propagan las ondas sísmicas. Esta información se utiliza para calcular la estructura interna de la Tierra.
Pero como sólo se pueden estudiar las zonas de forma indirecta a través de la velocidad de las ondas sísmicas, aún no se puede afirmar de forma concluyente qué se esconde exactamente en el manto terrestre.
Además de restos de placas tectónicas, el grupo de investigación cree que podría tratarse de material antiguo, rico en sílice, que ha estado ahí desde la formación del manto hace unos cuatro mil millones de años y ha sobrevivido a pesar de los movimientos convectivos del manto, o de zonas donde se acumulan rocas ricas en hierro como consecuencia de estos movimientos del manto a lo largo de miles de millones de años.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.