Una innovación tecnológica que condensa el agua del aire
Este es el cono del condensador de agua de la EPFZ se acerca a la extracción máxima teórica de agua del aire de forma energéticamente neutra.
ETH Zurich / Iwan Hächler
Científicos suizos han desarrollado un método para extraer agua del aire y utilizarlo en países con mucha humedad, pero donde escasea el agua subterránea.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Condenser innovation can tap airborne water reservoir
original
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha diseñado un cono que se autoenfría, lo que permite condensar la humedad del aire sin utilizar energía.
En condiciones ideales -alta humedad y poco viento o sol- el condensador puede recoger por hora hasta 0,53 decilitros de agua potable por metro cuadrado de superficie.
«Esto se acerca al valor máximo teórico de 0,6 decilitros por hora, que es físicamente imposible de superar», afirma el investigador del equipo Iwan Hächler.
La clave para captar la humedad del aire de esta manera es tener una superficie más fría que la temperatura del aire.
Los científicos lo consiguieron con un cristal que, combinado con otros materiales y revestimientos, refleja la radiación solar y expulsa su propio calor a la atmósfera.
El equipo de investigación afirma que el condensador tiene una alta rentabilidad, ya que no utiliza materiales caros o raros.
Sería especialmente útil en zonas costeras, como Arabia Saudí, India o Israel. Sin embargo, las condiciones del África subsahariana no son adecuadas para extraer la humedad del aire con este dispositivo.
Los investigadores sugieren que podría utilizarse en combinación con otras técnicas de extracción de agua potable, como las plantas desalinizadoras, para aumentar el suministro de agua para el ser humano en zonas donde este recurso es escaso.
Esta innovación se presentó el miércoles en la revista Science Advances.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.