Cuatro universidades suizas recibieron luz verde para participar en una iniciativa de la Unión Europea (UE) que busca impulsar la competitividad de la educación superior europea.
Se trata de las universidades de Basilea, Ginebra, Lausana y Zúrich, anunció la Comisión de la UE el miércoles.
Las universidades suizas habían sido excluidas de los proyectos piloto en 2019 y 2020, debido a la ausencia de un nuevo acuerdo marco para los acuerdos bilaterales con la UE. Sin embargo, Bruselas dejó una puerta abierta a finales de 2021 al permitir que universidades de terceros países participaran en su iniciativa de educación superior. Para ello, la condición es que las instituciones formen parte del acuerdo de Bolonia que promueve la movilidad de estudiantes.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar la creación de alianzas entre universidades europeas. Actualmente hay 44 asociaciones de este tipo, que involucran a más de 280 instituciones de educación superior. La estrategia permite a los jóvenes estudiar en diferentes países sin complicaciones administrativas.
La Universidad de Zúrich participará en la alianza ‘Una Europa’, que reúne a once universidades dedicadas especialmente a la investigación en áreas como ciencia de datos, inteligencia artificial, diseño e ingeniería de materiales. ‘Una Europa’ es una de las mayores alianzas, junto con CIVIS2Enlace externo, de la que forma parte la Universidad de Lausana, y EPICUREnlace externo, vinculada a la Universidad de Basilea.
La alianza ‘ICORE’, en la que participa la Universidad de Ginebra, tiene como objetivo ofrecer un programa de formación conjunto y soluciones didácticas innovadoras relacionadas con la transformación digital.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El estancamiento político entre la UE y Suiza ensombrece la investigación sobre fusión nuclear
Este contenido fue publicado en
El estancamiento político entre la UE y Suiza pone en riesgo la participación suiza en futuros proyectos internacionales.
¿Qué horizonte para la investigación suiza en Europa?
Este contenido fue publicado en
Tras su exclusión de cruciales programas de investigación de la UE, Suiza intervino con subvenciones y busca nuevas asociaciones de investigación.
Las universidades suizas, pioneras en la igualdad de sexos
Este contenido fue publicado en
A finales del siglo XIX, mujeres de todo el mundo acudían a Suiza para estudiar. Para algunas, el camino hacia el éxito fue accidentado.
Las universidades suizas descienden en la clasificación mundial
Este contenido fue publicado en
No obstante, la EPFZ sigue siendo la mejor universidad de habla no inglesa del mundo, según la clasificación QS de este año.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.