Investigadores suizos han descifrado la estructura de un receptor celular, lo que abre nuevas esperanzas para la prevención de metástasis de ciertos cánceres.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-ATS/jdp
English
en
Swiss researchers decode cell receptor in cancer metastasis
original
En un estudioEnlace externo publicado en la revista médica Cell (22.08), investigadores del Instituto Paul ScherrerEnlace externo, en colaboración con la compañía farmacéutica suiza Roche, pudieron descifrar la estructura del receptor de quimiocinas 7 (CCR7), una proteína especial de la membrana que ayuda a los glóbulos blancos a viajar por el cuerpo.
Los receptores como el CCR7 pueden interactuar con más de 40 proteínas de señalización llamadas quimiocinas que hacen que las células se muevan. Las células cancerosas pueden usar el receptor para guiarlas hacia el sistema linfático, propagando el cáncer por todo el cuerpo. Estos tumores secundarios llamados metástasis son responsables de alrededor del 90% de las muertes en pacientes con cáncer.
Con este descubrimientoEnlace externo, los investigadores han establecido una base clave para el desarrollo de un fármaco que podría prevenir las metástasis en ciertos tipos de cáncer prevalentes, como el cáncer colorrectal.
Colaboración científica
Para descubrir la estructura del receptor, los investigadores utilizaron cristalografía de rayos X en el Swiss Light SourceEnlace externo, un acelerador de partículas establecido en 2001 que proporciona haces de fotones de alto brillo para la investigación en ciencia de materiales, biología y química.
Con información sobre la estructura precisa del receptor, los investigadores pudieron identificar una molécula que bloquea al receptor y así evita que una señal sea transmitida a la célula.
“Nuestros experimentos muestran que la molécula artificial, dentro de la célula, se une al receptor. Esto evita que se inicie la reacción en cadena que conduce a la migración celular”, explicó Steffen Brünle, investigador postdoctoral del instituto que formó parte del equipo de estudio.
Utilizando la estructura del receptor, los científicos de Roche buscaron agentes en su base de datos de millones de moléculas que podrían bloquear potencialmente la proteína de señalización. Esto condujo a la identificación de cinco posibles compuestos que podrían ser utilizados para desarrollar medicamentos contra el cáncer.
El Instituto Paul Scherrer forma parte de la red de institutos tecnológicos federales suizos y es la entidad de investigación más grande del país, con 2 100 empleados. Su presupuesto anual asciende aproximadamente a 407 millones de francos suizos.
Mostrar más
Mostrar más
XXX aniversario del Instituto Paul Scherrer
Este contenido fue publicado en
Entre Villigen y Würenlingen, dos poblados del cantón de Argovia, se encuentra el mayor instituto de investigación suizo sobre ciencias naturales y ciencias de la ingeniería. Rodeado de campos y bosques, construido a ambos lados de las orillas del río Aar, el Instituto Paul ScherrerEnlace externo goza de reconocimiento mundial por su investigación científica de…
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Iniciativa pide más transparencia sobre el precio de los medicamentos
Este contenido fue publicado en
La resoluciónEnlace externo italiana, que la Asamblea discutirá este miércoles en sesión plenaria, insta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a los gobiernos a aumentar la transparencia en cuatro áreas: precios de los medicamentos, costes de investigación y desarrollo, datos sobre los ensayos clínicos, e información sobre patentes. La propuesta ha generado…
Este contenido fue publicado en
Investigadores del Departamento de Biomedicina de la Universidad de BasileaEnlace externo descubrieron una terapia combinada para convertir células malignas de cáncer de mama en células grasas. “En experimentos con ratones, lograron usar una combinación de dos sustancias activas para convertir las células de cáncer de mama, que se dividen rápidamente y forman metástasis, en células…
Este contenido fue publicado en
Walter Zoss a sus 59 años parece acumular dos vidas en una, por sus orígenes, hábitats y la diversidad cultural encarnada. Formado en la Escuela Suizo-brasilera de Río; más tarde en Historia y Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Zúrich; y posteriormente en la universidad brasilera donde completó los estudios en periodismo, comunicación…
Este contenido fue publicado en
Al llegar a las dos décadas de existencia – celebradas a través de actividades públicas impulsadas en septiembre y octubre en las ciudades suizas de Zúrich y Ginebra-, un balance de su acción: Entrevista con el doctor Martin Herrmann, co-presidente de mediCuba, una de las organizaciones helvéticas de más prestigio en el terreno de la cooperación…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.