The Swiss voice in the world since 1935

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad a nuevo sistema educativo en México

Ciudad de México, 14 jul (EFE).- La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que dará continuidad a la Nueva Escuela Mexicana, una iniciativa que busca transformar y modernizar el sistema educativo, con lo que se busca fortalecer la educación del país, además de que garantizará la beca universal para los niveles básicos.

“(Habrá) continuidad en la Nueva Escuela Mexicana, que representa un nuevo modelo educativo, basado también en esta revolución pacífica, en la revolución de las conciencias, en construir una nueva reforma educativa”, dijo la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México durante un evento en el central estado de Tlaxcala.

Sheinbaum, quien acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a una evaluación de programas y proyectos de educación, adelantó que dará continuidad a los programas del Bienestar, como la pensión para adultos mayores y el programa de reforestación Sembrando Vida, el cual será elevado a rango constitucional.

Recordó que habrá dos programas nuevos durante su gestión, uno que apoyará a las mujeres de 60 a 64 años de edad, y otro más que dará beca universal a las y los estudiantes del nivel básico de todo el país.

Señaló que en 2025 se iniciará con la beca para todos los adolescentes que cursen la secundaria, y el siguiente año se hará universal para preescolar, primaria y secundaria.

Y consideró que la educación pública “es la mejor de todas las educaciones”.

Refirió que para ella la educación es algo “muy cercano”, ya que cuando tenía 15 años participó en un movimiento social apoyando a los estudiantes que eran rechazados de las preparatorias públicas.

“El presidente siempre menciona que durante la época neoliberal cerraron escuelas y a los jóvenes se les llamaba ‘ninis’ (…) siempre me pregunté por qué los jóvenes no pueden estudiar si lo desean y caminé con los jóvenes que habían sido rechazados y logramos que entraran a la preparatoria”, rememoró.

También recordó que cuando estudiaba en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hubo reformas que buscaban privatizar la institución.

“(Querían) ponerle cuotas, colegiaturas a la UNAM y participé en un movimiento universitario. Entonces las autoridades decían: ‘es que si la educación no le cuesta a las familias, no la valoran’ y desde entonces nosotros, como estudiantes, dijimos: ‘la educación no es una mercancía que se pueda comprar’”, zanjó.

Sheinbaum recordó que la educación no es un privilegio, sino el derecho de todos los mexicanos, mismo que se encuentra establecido en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. EFE

csr/jam

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR