Colombia asumirá la presidencia pro témpore de la Celac el 9 de abril en Honduras
Bogotá, 1 mar (EFE).- Colombia asumirá el próximo 9 de abril en Honduras la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó este sábado la Cancillería colombiana.
La fecha se confirmó en una reunión bilateral en Montevideo entre presidente colombiano, Gustavo Petro, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quienes asistieron hoy a la investidura de Yamandú Orsi como nuevo mandatario de Uruguay.
«Durante la reunión, los mandatarios confirmaron que el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de Honduras a Colombia se llevará a cabo el próximo 9 de abril en Honduras», señaló la Cancillería colombiana en un comunicado.
La información añadió que, Colombia avanza en la preparación de su Plan de Trabajo para la Presidencia Pro Tempore 2025-2026, con una «visión enfocada en la unidad regional y en fortalecer la cooperación de América Latina y el Caribe».
Igualmente, la cancillería informó que Colombia «buscará consolidar un enfoque de trabajo basado en el consenso y la integración, promoviendo iniciativas que beneficien a todos los Estados miembros».
Por último, el comunicado asegura que Colombia impulsará una «agenda de relacionamiento estratégico con socios extrarregionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana, con el propósito de fortalecer la voz de la región en el escenario global y contribuir a la solución de los desafíos comunes que enfrenta el mundo».
Durante su presidencia pro témpore, Colombia albergará la IV Cumbre Celac-UE, en la que participarán los 60 jefes de Estado y de Gobierno de la Celac y de la Unión Europea, que se celebrará en Bogotá en el segundo semestre de este año, probablemente en octubre. EFE
ocm/joc/jrg