The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Comisario europeo destaca acuerdo con Mercosur com ejemplo de política comercial de la UE

Riga, 11 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) está avanzando hacia la realización de la mayor parte de su comercio a través de acuerdos bilaterales, afirmó este sábado el comisario de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, en una conferencia internacional en la capital letona, citando como ejemplo el reciente acuerdo comercial de la UE con el bloque comercial sudamericano Mercosur, en vías de ratificación.

«Existe, por decirlo suavemente, una gran incertidumbre en torno al comercio, incluidas las políticas comerciales de la administración del presidente Trump», dijo el comisario en una conferencia celebrada en Riga.

«Por un lado, tenemos claro que queremos mantener, en la medida de lo posible, un orden comercial multilateral basado en normas pero por otra parte estamos trabajando activamente para diversificar nuestras relaciones comerciales. Así, tan solo en el último año, hemos firmado acuerdos comerciales con Mercosur, México, Suiza y, más recientemente, con Indonesia», agregó

La UE es el segundo socio comercial más importante del Mercosur con exportaciones de 57 000 millones de euros en 2024, según datos de la Comisión Europea.

Dombrovskis participó en una mesa redonda en la Conferencia de Riga 2025, celebrada bajo el título de «Unidad, Seguridad y Resiliencia en un Mundo Fragmentado».

Mārtiņš Kazaks, gobernador del Banco de Letonia y miembro de la junta directiva del BCE, y Mara Shagina, investigadora del Instituto de Estudios Estratégicos, se refirieron a la política comercial de EEUU bajo Donald Trump y llamaron a que los países de la UE den prioridad a los intereses comunes sobre los intereses nacionales.

«Nos hemos dado cuenta de lo fragmentados que estamos dentro de Europa. Hemos construido barreras y vallas, y tratamos de defender esos intereses nacionales más que de ver que, actuando juntos, podemos hacernos mucho más fuertes», dijo Kazaks.

Shagina comparó las políticas de Trump con las acciones de Rusia y China en la gestión de sus economías.

“Lo que está haciendo la administración Trump de alguna manera imita .en mi trabajo me centro mucho en Rusia. algunos elementos, páginas del manual ruso o chino”, aseguró.

Edward Luce, editor nacional y columnista del Financial Times, con sede en Washington, DC, comparó el trato que le dan los europeos a la administración Trump con supersticiones tribales sobre la prevención de erupciones volcánicas basada en la idea de que «si llevas frutas al volcán, lo apaciguas».

«Eso, con suerte, te dará tiempo, te ganará suficiente buena voluntad con él para darte espacio para hacer acuerdos más serios, duraderos, a largo plazo y, en cierto modo, contractualmente vinculantes con otras personas», aseguró.

El periodista británico también advirtió que incluso un enfoque transaccional podría no funcionar con la actual administración estadounidense.

«Nadie puede confiar en la durabilidad de ningún acuerdo con Trump. Por eso, la palabra transaccional es un poco errónea», dijo.EFE

jkz-rz/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR