The Swiss voice in the world since 1935

Comité de las Regiones sugiere replantear el futuro presupuesto de la UE

Bruselas, 13 oct (EFE).- La presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tüttő, sugirió este lunes replantear la propuesta de la Comisión Europea (CE) de aglutinar las ayudas regionales y agrícolas en asignaciones nacionales en el nuevo presupuesto europeo.

«Queremos una política de cohesión autónoma reforzada, queremos que la política de cohesión conecte con todas las regiones y esté conectada con Bruselas, no que se desconecte. Es realmente difícil de imaginar en esta estructura», dijo Tüttő en declaraciones a los medios tras una rueda de prensa conjunta con el vicepresidente de Cohesión y Reformas de la CE, Raffaelle Fitto.

El Ejecutivo europeo presentó el pasado mes de julio las propuestas financieras para el bloque en el período 2028-2034.

Dichas propuestas incluyen reducir significativamente el número de programas y una restructuración de los fondos de cohesión y agrícolas, además de las ayudas destinadas a pesca, migración y gestión de fronteras, en un solo fondo.

Cada país contará con una asignación individual de dichas ayudas y, tras la aprobación por parte de Bruselas de cada uno de los planes nacionales y regionales, cada gobierno tendrá flexibilidad para distribuir internamente los fondos como crea conveniente.

«Tengo mucha experiencia con los sistemas centralizados, no solo porque soy de Hungría, sino porque vengo de detrás de la Cortina de hierro», dijo la política húngara, refiriéndose a la separación establecida entre los países al este y al oeste de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

«Tenemos recuerdos de políticas industriales centralizadas, tenemos recuerdos de comités centrales que tomaban las decisiones y tenemos malos recuerdos y malas experiencias al respecto», dijo, añadiendo que «eso es lo que veo en esta propuesta presupuestaria».

Por otro lado, Tüttő insistió en que las regiones están «presionando mucho para que se nos escuche más», señalando los muchos obstáculos a los que se enfrentan las regiones y a la falta de recursos para solucionarlos.

«Vemos regiones que se están vaciando, vemos cómo se escurre la lluvia en las ciudades, vemos cómo crece la población y la crisis de la vivienda (pero) nadie tiene suficientes recursos, ese es el principal problema».

Por su parte, Fitto consideró que «el papel de las regiones seguirá siendo el mismo en el futuro».

«La nueva estructura es una estructura nueva. También es importante construir juntos la solución adecuada. Creo que el papel de las regiones será fundamental», aseguró el vicepresidente de la CE durante la rueda de prensa.

Fitto y Tüttő ofrecieron este lunes una rueda de prensa conjunta con motivo del inicio de la vigésimo tercera semana europea de las regiones y las ciudades, un evento que se celebra hasta el próximo miércoles y que coincide con el 168 plenario del Comité de las Regiones de la UE. EFE

par/ahg/rf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR