
Condenado a dos años por fraude el magnate inmobiliario austríaco René Benko
Viena, 15 oct (EFE).- René Benko, fundador del colapsado grupo inmobiliario Signa y hasta 2023 una de las personas más ricas de Austria, fue condenado este miércoles por un Tribunal regional de Innsbruck (Tirol) a dos años de cárcel por quiebra fraudulenta.
Benko, de 48 años y cuya fortuna llegó a superar los 5.000 millones de euros, está en prisión preventiva desde enero pasado, cuando fue detenido por sospechas de fraude y quiebra fraudulenta, acusaciones que ha negado en el juicio.
El empresario, nacido en Innsbruck en el seno de una modesta familia, llegó a ser copropietario del famoso Chrysler Building en Nueva York, además de otros edificios y centros comerciales emblemáticos de Austria y Alemania.
El de hoy fue sólo el primero de varios procesos judiciales relacionados con el colapso de Signa, la mayor quiebra en la historia de Austria, que desencadenó una cascada de insolvencias de decenas de sus filiales en varios países europeos.
Tras la quiebra, Benko tuvo que desprenderse de muchos edificios y además suspender sus obras más destacadas en plena construcción en Viena (el centro comercial Lamarr) y en Hamburgo (la torre Elb), entre otras.
Los acreedores de Signa, entre ellas empresas de primer nivel como Deutsche Bank, Allianz, Julius Baer y Raiffeisen Bank International, así como otros inversores en Alemania y Arabia Saudí, han presentado reclamaciones por miles de millones de euros.
En el juicio de hoy Benko estaba acusado de haber ocultado bienes por unos 660.000 euros a sus acreedores, traspasándolos a empresas y fundaciones privadas, así como a su madre.
La sentencia de hoy, que puede ser recurrida, se refiere al traspaso de 300.000 euros a su madre para evitar pagar a sus acreedores, pero fue absuelto de otra acusación relacionada con el pago de 360.000 euros por adelanto de alquileres y gastos de comunidad por una de sus mansiones en Innsbruck, informa la agencia local APA.
Además de la Justicia austríaca, fiscalías de Alemania, Italia y Liechtenstein están investigando a Benko en el marco de la quiebra de su imperio constructor, inmobiliario y comercial. EFE
jk/as/rcf