
Conductor de autobús pasa 28 horas detenido en Perú por exigir a policía pago de su pasaje
Lima, 9 oct (EFE).- Un conductor de autobús urbano pasó 28 horas detenido en Perú por haber exigido a una agente de la Policía el pago de 2 soles (0,58 dólares) de pasaje por viajar en su vehículo, un cobro del que los policías están exentos por ley pero que el chofer exigió como protesta contra la falta de protección que sienten los transportistas en Lima frente a una ola de extorsiones y asesinatos a manos de bandas criminales.
Los hechos ocurrieron el sábado 4 de octubre en el centro de Lima, de acuerdo al acta de detención por «resistencia a la autoridad» realizada por la propia agente Judith Cuba Lara que se rehusó a pagar la tarifa, bautizada en las redes sociales como ‘Lady 2 soles’, a quien acudieron en su llamada de ayuda cerca de una decena de policías.
«Subió con su hijo y, creo que su pareja, pero la señorita nunca se identificó (como policía). Creo que mi error ha sido pedirle que se identifique», relató a medios locales el conductor José Manuel Villafuerte al señalar que la mujer iba vestida de civil, sin uniforme policial.
Ante los reclamos del resto de pasajeros, la agente aseveró que «es un derecho, hay una ley». «Es una ley que me ampara», decía la mujer policía mientras exhibía su placa, según se aprecia en videos grabados por otros viajeros y viralizados en redes sociales.
La suboficial argumentaba que el conductor le había faltado al respeto al decirle que los policías «son unas lacras, unos delincuentes».
Villafuerte narró que después «llamó a un coronel y pasó todo el infierno». «Llegaron los nueve efectivos y me detuvieron, y bajaron a todos los pasajeros y querían que me bajase yo también», añadió.
«En la comisaría no me dejaron declarar. Estuve con otros delincuentes en el calabozo, 28 horas privado de mi libertad», indicó el conductor, quien advirtió que es absurdo que desde la Policía se le busque meter en prisión preventiva por este asunto.
También aseveró que durante su estadía en la comisaría hubo agentes que se burlaron de él y afirmó que otros policías que participaron en su detención presuntamente amenazaron a testigos.
«Cuando matan, no vienen», se escucha decir en uno de los videos a una de las pasajeras que grabó el incidente.
El abogado de Villafuerte, Rodrigo Noblecilla, señaló que buscará denunciar a los agentes que trataron como un delito lo que es «una falta administrativa en el peor de los casos».
«Lo que constituye delito es la manera en cómo ha sido intervenido. La misma mujer levanta acta de intervención y lo envía al calabozo, sin tener competencia alguna», dijo Noblecilla.
El llamado ‘Caso lady 2 soles’ trascendió en un momento donde los atentados en el transporte público de Lima y la vecina provincia del Callao, presuntamente cometidos por el crimen organizado, han dejado 65 muertos y 53 heridos, entre agosto de 2024 y este mes, según informó este martes la Fiscalía.
El pasado lunes, los gremios de transporte urbano de Lima y de la vecina ciudad portuaria de Callao protagonizaron uno de los paros más grandes de los últimos años para reclamar al Gobierno ayuda y protección frente a esta ola de extorsiones y asesinatos a manos de las bandas criminales. EFE
fgg/mmr/gpv