
Consejo de Diputados libio nombrará este jueves un nuevo jefe de Gobierno
Trípoli, 7 feb (EFE).- El Consejo de Diputados de Libia (Parlamento del este) aprobó hoy por unanimidad una nueva hoja de ruta, que excluye la celebración de elecciones legislativas para este año, y anunció que nombrará el jueves un primer Ministro pese a que el actual Gobierno interino defiende la continuidad de su mandato.
La Cámara, situada en la ciudad oriental de Tobruk, celebró hoy una sesión parlamentaria que contó con la presencia de 116 de los 200 diputados y en la que comparecieron ocho candidatos a la jefatura de gobierno, entre ellos el exministro de Interior Fathi Bashaga, el antiguo vicepresidente del Consejo Presidencial Ahmed Maitig y el empresario Mohamed al Muntasir.
En un comunicado de prensa, el portavoz del Consejo, Abdullah Blihaq, explicó que el proyecto- que se prepara desde finales de diciembre- prevé presentar antes de una semana la base constitucional enmendada para someterla posteriormente a referendum y que culminará con las legislativas en un plazo máximo de 14 meses tras su aprobación.
El Foro para el Diálogo Político en Libia (FDPL), que reúne a 75 responsables de toda el país bajo el auspicio de Naciones Unidas, decidió en su último encuentro limitar las prerrogativas del Gobierno de Unidad Nacional (GNU) por un periodo de 18 meses hasta el próximo junio.
Sin embargo, hace apenas un mes, la Asamblea declaró que su mandato «expiró» el 24 de diciembre, fecha en la que estaban previstas las presidenciales. Por su parte, el primer Ministro interino, Abdelhamid al Debeibah, insiste en que continuará en el poder y no aceptará ningún cambio en la administración.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas extendió la pasada semana el mandato de la misión especial en Libia (UNSMIL) por un periodo de tres meses, hasta el 30 de abril, tras la disputa entre Estados Unidos y Rusia sobre el nombramiento de su enviado especial, cargo ocupado temporalmente por la norteamericana Stephanie Williams, que remplaza al eslovaco Jan Kubis tras su dimisión en diciembre.
Fijadas en el marco del plan de paz y reunificación nacional de Naciones Unidas, Libia se disponía a celebrar el 24 de diciembre las primeras elecciones presidenciales del país desde su independencia de Italia en 1951 pero a 48 horas del escrutinio la Comisión Electoral pospuso la cita de manera indefinida debido a los conflicto entre el poder político y judicial.
El obstáculo principal ha sido las candidaturas presentadas por Saif al Islam, hijo de Muamar al Gadafi, el tirano derrocado en 2011, por el mariscal Jalifa Hafter, líder de las milicias del este y hombre fuerte del país, y por el primer ministro interino, Debaibah, un multimillonario que hizo fortuna como director de la oficina estatal de construcción durante la dictadura. EFE
mak-no-nrm/fpa
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.