
Convoy con ayuda humanitaria va a epicentro de protestas en Ecuador pese a bloqueo de vías
Quito, 13 oct (EFE).- Un convoy partió este lunes desde la capital de Ecuador, Quito, con ayuda humanitaria para la provincia de Imbabura, epicentro de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), pese a que la zona se mantiene fuertemente bloqueada por manifestantes.
El ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, señaló que van con la ayuda humanitaria, pese a que saben que los manifestantes se están preparando para la llegada del convoy.
«Sabemos que en Cotacachi han puesto más de 100 vehículos y hay más de mil personas que han cerrado la vía y que están esperando para enfrentarse a la fuerza pública, para impedir que esa ayuda humanitaria llegue», avanzó.
El ministro comentó que con esto, el mensaje de los manifestantes es «violencia, ataque».
«Ellos no quieren que lleguemos a ayudar. Igual nosotros estamos decididos a ir, por eso la fuerza pública nos acompaña, con el único propósito de llegar y ayudar a nuestros ecuatorianos que están en la provincia imbabura», subrayó.
El convoy transportará víveres, colchones, bombonas de gas, medicinas y otros insumos de primera necesidad y del sector productivo destinados a la población afectada por los recientes bloqueos de vías.
El recorrido cuenta con la participación de autoridades de la Vicepresidencia de la República, del ministerio de Salud Pública, de Desarrollo Humano, Registro Social, Cruz Roja, medios de prensa, delegados de la Fiscalía, Dirección General de Investigación Judicial, personal técnico y logístico de encargadas de la asistencia humanitaria, entre otros.
El Bloque de Seguridad (policías y militares, entre otros) realizará operaciones de seguridad y control a lo largo del trayecto para asegurar el paso seguro del convoy, proteger a los funcionarios y voluntarios que participan en esta misión, y salvaguardar los insumos destinados a la población.
La Fuerzas Armadas formularon un llamado a respetar el carácter humanitario de la mencionada operación, pues otros dos convoy, uno de ellos liderado por el presidente Daniel Noboa y diplomáticos, fue atacado por manifestantes hace dos semanas.
La provincia de Imbabura lleva tres semanas incomunicada y el pasado fin de semana se agudizaron los problemas de abastecimiento de gas de uso doméstico.
La madrugada del domingo, en el municipio de Antonio Ante, en Imbabura, se registraron enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes, quienes usaron lanza cohetes artesanales contra un convoy militar que intentaba habilitar la vía, según imágenes transmitidas por la televisión Ecuavisa.
Los militares respondieron con gases lacrimógenos, pero los manifestantes, con escudos y movimientos tácticos ganaron terreno y avanzaron por la vía, según reportó Ecuavisa al anotar que tras unas cuatro horas de enfrentamiento, el convoy militar tuvo que retroceder.
«Se acaba ya»
Reimberg dijo que el convoy estará integrado por un centenar de vehículos y aclaró que las operaciones en Imbabura no se limitarán a un día, pues tomará «algunos días porque sabemos la magnitud de lo que sucede allá y vamos a usar, obviamente, la fuerza pública para hacer una apertura total de vías, porque esto se acaba ya».
El ministro apuntó que darán prioridad al diálogo, pero si los manifestantes se tornan violentos, «la fuerza pública está ahí para actuar».
Consultado en la televisión Telamazonas si está en el radar un diálogo figura el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, el ministro sostuvo que ese dirigente «tiene una agenda particular» y «no está por el diésel» sino «por la consulta popular, está por temas políticos».
Se refirió al referéndum del próximo 16 de noviembre en el que -por iniciativa de Noboa- se preguntará a los ecuatorianos sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva constitución, en reemplazo de la de 2008 elaborada durante la administración de Rafael Correa (2007-2017), un proceso en el que la Conaie ha avanzado que hará campaña por el ‘No’. EFE
sm/gad
(foto)