Perspectivas suizas en 10 idiomas

Corea del Norte dispara dos misiles balísticos de corto alcance

Varias personas miran una pantalla de televisión en una estación de tren de Seul que emite imágenes del ensayo de misiles de Corea del Norte, el 31 de agosto de 2023 afp_tickers

Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance al mar como parte de un “ensayo de ataque táctico nuclear” ante el despliegue de ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur, informaron el jueves medios estatales.

Los lanzamientos, anunciados en primer momento por el ejército surcoreano, coinciden con los ejercicios militares conjuntos que anualmente organizan Seúl y Washington y que suelen irritar al régimen de Pyongyang.

Las fuerzas armadas del país comunista dijeron que los disparos se produjeron el miércoles por la noche “en un ensayo de ataque nuclear táctico simulando ataques de tierra quemada contra los principales centros de mando y aeródromos operativos” al otro lado de la frontera, en Corea del Sur.

“El ensayo pretende enviar un mensaje claro a los enemigos”, advirtieron las fuerzas armadas de Corea del Norte en un comunicado publicado por la agencia de prensa estatal KCNA.

El Estado Mayor Conjunto de Seúl dijo que había detectado dos misiles balísticos de corte alcance lanzados desde el Norte hacia el mar del Este, también conocido como mar de Japón, justo antes de medianoche del miércoles al jueves.

Los proyectiles volaron 360 kilómetros antes de caer en el agua, dijo el mando del ejército surcoreano.

También aseguró su ejército mantenía “una postura de plena disponibilidad en estrecha cooperación con Estados Unidos”.

El martes, en respuesta a las maniobras entre Washington y Seúl, también desplegó unos ejercicios militares durante los que el líder del país, Kim Jong Un, visitó un centro de entrenamiento para comandantes, dijo KCNA.

Este entrenamiento simulaba el rechazo de una invasión repentina y el lanzamiento de un contraataque para ocupar “todo el territorio de la mitad sur” de la península, explicó este medio.

Durante el simulacro, Kim detalló el plan de una eventual guerra, que incluía realizar “ataques superintensos simultáneos” a centros de mando militar para provocar “caos económico, político y social”.

– “Una amenaza grave” –

Los ejercicios militares que realizan Corea del Sur y Estados Unidos involucran al menos un bombardero estratégico estadounidense B-1B, que sobrevoló la península coreana a primera hora del miércoles, según Yonhap.

Pyongyang consideró este sobrevuelo como “una amenaza grave (…) conforme al escenario de un ataque nuclear preventivo contra la RPDC”, el acrónimo oficial del país.

El portavoz de seguridad nacional estadounidense, John Kirby, declinó hacer comentarios a los periodistas en Washington cuando se conoció la noticia del disparo de misiles norcoreanos.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón también realizaron un ejercicio naval de defensa antimisiles el martes, que enfureció a Pyongyang.

El profesor de la Universidad Ewha de Seúl, Leif-Eric Easley, apuntó que estos lanzamientos no eran extraños, pero subrayó que se llevaron a cabo “en una hora rara” para las costumbres de Pyongyang.

Según él, puede que el régimen comunista quiera demostrar su capacidad de atacar en cualquier momento y desde muchas direcciones, o simplemente complicar el rastreo y el análisis de los misiles por parte de sus rivales.

Corea del Norte ha llevado a cabo este año un número récord de pruebas armamentísticas. También ha fallado en dos ocasiones en el intento de poner un satélite de reconocimiento militar en órbita, la última de ellas la semana pasada.

Washington, Seúl y Tokio han reforzado su cooperación en materia de defensa en los últimos meses en respuesta al aumento de las pruebas armamentísticas por parte de Corea del Norte.

Kim declaró “irreversible” el estatus de potencia nuclear de su país y ha pedido impulsar la producción de armas, incluidas las nucleares.

También ha llamado a fortalecer la marina norcoreana porque las aguas del país rebosan del “peligro de una guerra nuclear”.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR