The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Corte reduce a 13 años condena a “Comandante Lobo” de Kosovo por crímenes de guerra

La Haya, 14 jul (EFE).- El Tribunal Especial para Kosovo (TEK) redujo este lunes de 18 a 13 años de cárcel la sentencia contra el “Comandante Lobo” Pjeter Shala, exmiembro del Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), en un fallo en apelación por los crímenes de guerra de detención arbitraria, tortura y asesinato cometidos en 1999 en la Fábrica de Metales de Kukës, en Albania.

El Panel de Apelación del TEK confirmó la condena contra Shala, de 62 años, por los crímenes de guerra citados, aunque aceptó parcialmente tres de los catorce motivos de apelación presentados por la defensa, reduciendo así la condena final de 18 a 13 años de prisión, con reconocimiento del tiempo ya cumplido.

Los jueces revocaron la condena por tortura en relación con cinco personas que el tribunal de primera instancia había considerado maltratadas, porque no se presentó testimonio directo que respaldara dicha acusación ni confirmara su detención, cuando, según las normas del TEK, una condena no puede basarse solo o en gran medida en declaraciones de testigos que la defensa no haya podido interrogar.

No obstante, el panel sí mantuvo la condena por la tortura de al menos otras trece personas detenidas entre el 17 de mayo y el 5 de junio de 1999 en la Fábrica de Metales de Kukës.

Asimismo, anuló la condena por detención arbitraria en dos casos por las mismas razones, pero se confirmó que Shala detuvo arbitrariamente a al menos otras dieciséis personas.

El Panel también consideró que no se había considerado adecuadamente que Shala no tuvo un rol de mando en el asesinato, por lo que la pena impuesta fue desproporcionada respecto a casos comparables.

Con base a esto, los jueces decidieron en apelación reducir la pena de prisión de Shala a 13 años, aunque subrayaron que las condenas por los crímenes de guerra de detención arbitraria, tortura y asesinato “siguen en pie”, y la reducción de la pena “no resta gravedad a los delitos cometidos”.

“Ni el ELK, ni el pueblo kosovar fueron objeto de este juicio, ni han sido considerados responsables o condenados por estos crímenes”, advirtió el Panel.

Shala, que cuenta con la nacionalidad belga, fue arrestado el 16 de marzo de 2021 en Bélgica y, un mes después, fue trasladado a la Unidad de Detención en La Haya. Compareció por primera vez ante el Juez de Instrucción del TEK el 19 de abril, para declararse “no culpable” de todos los cargos.

Este tribunal, conocido formalmente como las Cámaras Especializadas de Kosovo, es parte del sistema judicial kosovar, pero está compuesto por expertos internacionales y se encuentra en La Haya, territorio neutral alejado de la zona donde tuvo lugar el conflicto, aunque es poco popular en Kosovo, al ser visto como una Corte lejana que juzga a héroes nacionales que lucharon por la libertad de los albanokosovares contra los serbios.

La guerra de Kosovo, librada entre el ELK y las fuerzas serbias, culminó en 1999 con una intervención aérea de la OTAN, tras un conflicto que dejó más de 10.000 muertos, en su mayoría albanokosovares. EFE

ir/cat/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR