El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, entre las organizaciones que se benefician de millones de francos en ayuda humanitaria anunciada por el Gobierno suizo.
Keystone / Monirul Alam
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, entre las organizaciones que se benefician de millones de francos en ayuda humanitaria anunciada por el Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/gw
English
en
Swiss focus on vaccine and diagnostics in global fight against Covid-19
original
El Gobierno suizo aprobó la asignación de 175 millones de francos para contribuir al acceso universal a productos de diagnóstico y terapéuticos en la lucha contra el coronavirus, y aumentar la asistencia humanitaria en el mundo en desarrollo.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
De esa suma, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha entregado 52 millones a organizaciones como las Naciones Unidas y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y como ayuda bilateral en forma de suministros de rescate para las regiones afectadas por la crisis.
La Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) recibió 10 millones de francos en apoyo a su búsqueda de una vacuna contra el nuevo coronavirus.
Entre los nuevos beneficiarios de asistencia dados a conocer este miércoles, por un monto de 30 millones, están Gavi, una alianza con sede en Ginebra que distribuye vacunas en países en desarrollo. La Wellcome Trust Foundation y la Foundation for Innovative New Diagnostics, que facilitan el acceso a los productos de diagnóstico y terapéuticos COVID-19 en el mundo en desarrollo.
El Gobierno también anunció 50 millones de francos adicionales para intensificar la asistencia humanitaria en respuesta a los llamados de organizaciones internacionales y para apoyar proyectos de ayuda bilateral.
Asimismo, 2 500 000 francos irán a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los 175 millones son parte de un paquete de ayuda internacional por un total de 400 millones anunciado hace dos semanas para combatir la pandemia. El Gobierno ya había decidido destinar la mitad de esa cantidad como un préstamo sin intereses al Comité Internacional de la Cruz Roja y hacer una contribución al fondo para desastres del Fondo Monetario Internacional.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Enfermeras en Suiza, heroínas estresadas y mal pagadas
Este contenido fue publicado en
La anciana murió por la noche. Nadie vino jamás a verla. Una larga estancia en el hospital sin ser visitada por familiar o conocido alguno. Jennifer S. estaba junto a su cama. “Todavía oigo su último aliento. No quería que muriera en soledad”. Casi un año después de ese trágico suceso la joven enfermera, que…
Este contenido fue publicado en
Los 'sin papeles' viven al día, pero a la sombra, y el confinamiento les impide obtener los recursos para seguir adelante. Testimonios.
Este contenido fue publicado en
“Una crisis global requiere una respuesta global”, subrayó este jueves el ministro de Exteriores, Ignazio Cassis, en conferencia de prensa. Aunque Suiza necesita cuidar a sus propios ciudadanos en esta difícil situación, “es necesario mostrar solidaridad con las personas en otros países, especialmente en los países pobres”, agregó. La mitad de los 400 millones se…
Coronavirus: Ayuda suiza contra las noticias falsas
Este contenido fue publicado en
Algunas de las desinformaciones escuchadas: El coronavirus ha llegado al Sur y con él una gran cantidad de «noticias falsas» y rumores. Casi todos los países de África y América Latina informan de casos de infección. Varios países ya han impuesto medidas para evitar un tsunami infeccioso que podría dejar los sistemas de salud…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.