Trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja entregan ayuda sanitaria para una prisión en Dabou, Costa de Marfil, el 16 de abril de 2020.
Keystone / Legnan Koula
El Gobierno suizo prevé una ayuda de 400 millones de francos para mitigar las consecuencias de la COVID-19 en los países en desarrollo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/swissinfo.ch/gw
English
en
Covid 19: Switzerland earmarks CHF400 million for international aid
original
“Una crisis global requiere una respuesta global”, subrayó este jueves el ministro de Exteriores, Ignazio Cassis, en conferencia de prensa.
Aunque Suiza necesita cuidar a sus propios ciudadanos en esta difícil situación, “es necesario mostrar solidaridad con las personas en otros países, especialmente en los países pobres”, agregó.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
La mitad de los 400 millones se otorgaría como un préstamo sin intereses al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con sede en Ginebra, para el trabajo que realiza en más de 80 países. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recibiría un préstamo de 25 millones para su fondo de desastre.
Los préstamos deberán ser aprobados por el Parlamento en junio.
Los restantes 175 millones se proporcionarán a diversas organizaciones internacionales activas en la lucha contra la COVID-19 en países en desarrollo.
Equipo técnico
Este compromiso de ayuda obedece a una solicitud del comité de asuntos exteriores de la Cámara Baja de un aumento de 100 millones de francos para el presupuesto de ayuda internacional.
Cassis enfatizó que Suiza ya había brindado asistencia a los países afectados por el nuevo coronavirus. Por ejemplo, la nación alpina envió equipos técnicos a China antes de que la pandemia azotara Europa.
La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación ha ajustado sus programas en curso para responder a la crisis y ha entregado suministros de apoyo a los países afectados que los habían solicitado, incluidos Nepal, Grecia y Serbia.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: Ayuda suiza contra las noticias falsas
Este contenido fue publicado en
Algunas de las desinformaciones escuchadas: El coronavirus ha llegado al Sur y con él una gran cantidad de «noticias falsas» y rumores. Casi todos los países de África y América Latina informan de casos de infección. Varios países ya han impuesto medidas para evitar un tsunami infeccioso que podría dejar los sistemas de salud…
Este contenido fue publicado en
A Ursula HauserEnlace externo, las restricciones derivadas del COVID-19 la sorprendieron en San José, su lugar de residencia. Ya no pudo viajar a Montevideo, como tenía previsto, y quién sabe si logre volar a Zúrich en mayo, como había planeado. Pero no baja la guardia: Desde su hogar en Costa Rica, vía tecnológica, continúa su…
Este contenido fue publicado en
Un resumen por escrito de la conversación de swissinfo.ch vía Skype con el director del servicio de Prevención y Control de Infecciones en el Hospital Universitario de Ginebra (HUGEnlace externo) y al frente del programaEnlace externo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ‘Clean Care is Safer Care’: swissinfo.ch: ¿Cuándo veremos el resultado de nuestro encierro? Didier Pittet: En Suiza, en unas…
Este contenido fue publicado en
Si el Banco Mundial ofrece fondos, se verá impulsada la economía de un determinado país emergente o en desarrollo. Pero hay una ley casi natural: paralelamente se produce un repentino aumento de las cuentas bancarias de la élite de ese país en sociedades offshore. Un estudio del Banco MundialEnlace externo asegura que el 7,5% de…
“Todos los países deben tener nuevos sistemas de detección de virus»
Este contenido fue publicado en
Con cada nueva pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en el candelero, acusada de hacer demasiado o no lo suficiente. Atenazada entre las exigencias de sus Estados miembros, en particular sus mayores contribuyentes, y su papel en la coordinación de las políticas internacionales de salud, la OMS permite sin embargo mejorar,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.