
CPI urge a Tayikistán a detener a Putin durante su visita oficial y entregarlo a la Corte
La Haya, 9 oct (EFE).- La Corte Penal Internacional (CPI) insta a Tayikistán a cumplir con sus obligaciones y detener al presidente ruso Vladímir Putin, quien se encuentra de visita de Estado en su territorio, puesto que pesa sobre él una orden de arresto emitida por este tribunal por crímenes de guerra en Ucrania.
En una carta enviada el martes a Tayikistán, y hecha pública este jueves, Päivi Kaukoranta, presidenta de la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma (tratado de la CPI), recuerda que Putin está reclamado por la Corte desde marzo de 2023 por el crimen de guerra de deportación a Rusia de niños ucranianos desde al menos el 24 de febrero de 2022.
La misiva subraya que los países miembros de la CPI tienen la obligación legal de cooperar plenamente con la Corte, lo que incluye la detención y entrega de las personas buscadas por el tribunal. “La capacidad de la Corte para cumplir su mandato depende de que los Estados cumplan sus obligaciones de cooperación, en particular cuando se trata de la detención y entrega de personas objeto de órdenes de arresto”, advierte.
Pese a la advertencia, Putin aterrizó el miércoles en Dusambé, la capital tayika, donde fue recibido por el presidente Emomalí Rajmón. Ambos acudieron al complejo monumental ‘Unidad Nacional y Renacimiento de Tayikistán’, donde el mandatario ruso depositó una ofrenda floral ante la estatua de Ismail Somoni.
La visita, que está previsto que dure tres días, coincide con la cumbre Rusia-Asia Central, así como con una reunión del consejo de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), y Putin aprovechará su estancia para reunirse con varios líderes regionales, entre ellos el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev.
A su llegada a Tayikistán, Putin destacó el papel de los inmigrantes tayikos en la economía rusa, pese al aumento del discurso xenófobo y las redadas masivas en ese país tras el atentado en el Crocus City Hall en 2024. “Más de un millón de ciudadanos tayikos viven y trabajan en Rusia y contribuyen significativamente al crecimiento de la economía rusa”, declaró, según TASS.
Tayikistán es Estado Parte del Estatuto de Roma, por lo que está jurídicamente obligado a cooperar con la CPI, incluyendo el arresto y entrega de personas buscadas por el tribunal.
Esta no es la primera vez que un país miembro del tribunal desoye la orden de arresto contra Putin. El año pasado, la CPI también denunció a Mongolia ante su órgano supervisor por incumplir la solicitud de arresto contra el dirigente ruso cuando viajó a su territorio.
A eso siguió Hungría el pasado abril, que se negó a arrestar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su visita al país, pese la existencia de una orden de detención contra él por crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza. EFE
ir/rf