
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad
Jerusalén, 14 oct (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) instó este martes a Israel y a Hamás a que la entrega de cadáveres por ambas partes se realice «en condiciones dignas» y de manera que respete a las «familias en duelo».
En un comunicado, el CICR instó a las partes «a que se dé un trato digno a los fallecidos mientras continúa sus operaciones para facilitar el traslado de restos humanos como parte del acuerdo de alto el fuego» en Gaza firmado este lunes en una cumbre en Egipto por el presidente estadounidense Donald Trump y varios líderes árabes.
Según la misma fuente, los equipos de CICR están tomando medidas para garantizar que los fallecidos «sean tratados con respeto, incluyendo el suministro de bolsas para cadáveres, vehículos refrigerados y el despliegue de personal adicional para facilitar este proceso».
«Las familias que lloran la pérdida de sus seres queridos ya han sufrido un dolor inimaginable. Todas las partes deben garantizar que la restitución de los restos humanos se realice en condiciones dignas y que se respete la dignidad y la humanidad», apuntó CICR, que llamó a las partes garantizar «la fiel aplicación» del acuerdo de alto el fuego .
El CICR facilitó durante este lunes el retorno de veinte rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás y trasladó los restos de cuatro rehenes fallecidos a las autoridades israelíes, con lo que quedan aún los restos de 24 cautivos dentro de la Franja.
Además, facilitó también el traslado de 1.969 detenidos palestinos que fueron liberados por Israel, todos los cuales fueron entrevistados por su personal antes de recuperar la libertad, indicó en el comunicado.
Desde el 7 de octubre de 2023, día de los ataques de Hamás contra Israel, el CICR ha facilitado la liberación y transferencia de 172 rehenes y 3.473 detenidos como parte de su rol de intermediario neutral, apuntó. EFE
fzb/mt/jgb